Rusia considerará hostil posible envío de Tomahawk a Ucrania

Moscú, 17 oct.  Rusia percibirá como un acto hostil cualquier posible suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Ucrania, declaró hoy el director del Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR, por sus siglas en ruso), Serguéi Narishkin.

«Rusia percibirá este paso, si se lleva a cabo, como un acto hostil, pues aumentará los riesgos en materia de seguridad no solo en Europa, sino en el mundo entero», dijo Narishkin a la prensa al concluir este viernes la reunión de jefes de inteligencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en la ciudad uzbeka de Samarcanda.

El tema, prosiguió el director del SVR, se debatió parcialmente la víspera durante una conversación telefónica entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump. A su juicio, los países occidentales nunca dejaron de soñar con infligirle a Rusia una derrota estratégica.

«El objetivo de varios países occidentales, principalmente el ala europea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, es infligir una derrota estratégica a Rusia. Aunque hay que decir que durante el último año estos gritos y gemidos sobre infligir una derrota estratégica a Rusia han disminuido un poco, precisó.

Asimismo, denunció que en Europa actúa un «partido de guerra» global que no quiere «una paz duradera y justa en el continente europeo con la seguridad igual e indivisible para todos», como insiste Moscú. Señaló que Occidente también busca contener a la CEI como un centro de poder independiente.

La víspera, Trump afirmó que Ucrania buscaba pasar a la ofensiva en el conflicto con Rusia y que, para ello, él debería tomar una decisión sobre el suministro de misiles Tomahawk a Kiev.

El presidente agregó que este viernes debatirá el tema con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su visita a la Casa Blanca.

Putin subrayó previamente que el suministro de misiles a Ucrania por parte de Estados Unidos dañaría seriamente las relaciones entre Moscú y Washington, ya que su uso sería imposible sin la participación de efectivos del Ejército estadounidense.

 

Fuente