España ratifica compromiso con Palestina

Madrid, 16 oct.  El Gobierno de España ratificó hoy su compromiso con Palestina, al reforzar su apoyo político y financiero con una contribución de dos millones de euros.

En paralelo, Barcelona anunció la celebración de un evento para lanzar la campaña internacional ACTxPALESTINE en noviembre próximo.

La Cancillería española informó este jueves del aporte a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), como un paso en su compromiso con la Coalición Urgente por Palestina, iniciativa lanzada junto con Arabia Saudita, Noruega y Francia.

Según la propuesta, estos países, a los que se añadieron otros ocho, promueven la sostenibilidad financiera de la ANP, ante el riesgo de quiebra por la retención de sus ingresos fiscales.

De acuerdo con el Ministerio de Exteriores, la contribución de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), se realiza a través del instrumento PEGASE UE, “Mecanismo Palestino-europeo de Gestión de la Ayuda Socio-económica”, formalizada con la firma, el 13 de octubre, de un Memorando de Entendimiento entre España y la Autoridad Palestina.

PEGASE UE es un mecanismo fundamental de apoyo al pago de salarios y pensiones de funcionarios civiles, a los hospitales de Jerusalén Este y a las familias palestinas más vulnerables. Desde 2008, España ha desembolsado un total de 115.3 millones de euros, como espaldarazo a la ANP en estos ámbitos.

La fuente indicó que esta decisión se enmarca en el firme compromiso político y financiero de España con la Autoridad Palestina, socio clave para la paz.

“El futuro del Estado palestino requiere una Autoridad Palestina reforzada, que representa la mejor garantía de seguridad y estabilidad para toda la región”, afirmó.

Por otra parte, los días 14 y 15 de noviembre, Barcelona se convertirá en el epicentro de una movilización para la campaña internacional ACTxPALESTINE.

Las principales organizaciones palestinas de derechos humanos, de construcción de paz, de ayuda humanitaria y culturales, junto con una amplia red de organizaciones de todo el arco euromediterráneo, se reunirán en la ciudad condal.

Los organizadores destacaron la importancia de intensificar la presión, ahora que la movilización global ha logrado un alto al fuego, para poner fin a 77 años de ocupación, apartheid y vulneración de derechos humanos en Palestina.

Explicaron que ACTxPALESTINE es una respuesta colectiva contra la impunidad que ha hecho posible el genocidio y para aumentar la presión para poner fin al apartheid y a la ocupación, y hacer efectivo el derecho al retorno.

También responde a la urgencia de garantizar el acceso incondicional a la ayuda humanitaria e impulsar la reconstrucción de Gaza, liderada por el pueblo palestino.

En el acto de lanzamiento, se presentará “Who Will Be the Watershed?”, un manifiesto audiovisual de Massive Attack que establece un paralelismo entre el movimiento internacional que promovió el boicot y las sanciones contra el apartheid en Sudáfrica y la lucha actual del pueblo palestino.

La pieza interpela directamente a artistas, escritores, creadores y ciudadanía para asumir su papel histórico frente al genocidio en Gaza.

Denominado Unsilence Forum profundizará acerca de un alto al fuego incierto en Gaza, tras un genocidio retransmitido ante la pasividad internacional.

Igualmente, pondrá foco en los 50 años de la ocupación del Sahara Occidental y el 30 aniversario del Proceso de Barcelona que, a pesar de nacer con la intención de construir paz y cooperación, ha sido reemplazado por un contexto de autoritarismos crecientes.

Además, marcado por la proliferación de discursos racistas y desmantelamiento de la cooperación para el desarrollo y aumento del gasto militar y la militarización de fronteras.

 

Fuente