El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz venezolano declaró que no hay asesinatos de líderes latinoamericanos en los que detrás no esté la CIA.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, declaró que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) propicia golpes de Estado y asesinatos en América Latina.
«No hay pueblo de esta América que no haya sufrido un golpe de Estado propiciado por la CIA. No hay pueblo de esta América o asesinatos de líderes de esos pueblos que no haya propiciado la CIA. Pregúntenle hasta en los propios Estados Unidos», declaró Cabello.
El alto cargo declaró que Venezuela tendría que «darle gracias a EE.UU.» porque Washington anunció formalmente el inicio de operaciones de la CIA en el país. «Imagínense ustedes, pues, formalmente lo han dicho», destacó.
Trump autoriza a la CIA operar en Venezuela
Este miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que autorizó a la CIA operar en Venezuela.
De acuerdo con el mandatario, la autorización la dio por «dos razones». En primer lugar, porque considera que Venezuela ha «vaciado sus prisiones» hacia EE.UU.». A su juicio, no obstante, los criminales llegaron a su nación porque tenían «una política de frontera abierta».
Y la segunda razón, agregó: «Tenemos muchas drogas viniendo de Venezuela. Y muchas de las drogas venezolanas vienen a través del mar».
Tras una pregunta sobre si la agencia «tiene autoridad para sacar» al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Trump dijo: «No quiero contestar esa pregunta, es una pregunta ridícula». «Sería ridículo que respondiera esa pregunta. Pero creo que Venezuela está sintiendo la presión y pienso que muchos países también están sintiendo la presión», subrayó.
Caracas responde
A su vez, el Gobierno de Venezuela rechazó «las declaraciones belicistas y extravagantes del presidente de EE.UU.», se lee en un comunicado difundido por el canciller, Yván Gil.
En el texto se advierte de que «esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles«.
Caracas calificó como una situación de «extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe» y valoró que estas acciones «configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela», consistentes con la legitimación de «una operación de cambio de régimen» cuyo propósito sería «apropiarse de los recursos petroleros venezolanos».
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que su país no desea «una guerra en el Caribe ni en Suramérica». «No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos. ¡Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA! América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia», fustigó.