Rusia llama a la moderación a involucrados en crisis en Madagascar

Moscú, 15 oct. Rusia pide a todos los involucrados en la crisis en Madagascar que vuelvan a la moderación, declaró hoy a la prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

«Seguimos con preocupación el desarrollo de la situación en Madagascar. Consideramos que los acontecimientos allí son un asunto interno de ese país, llamamos a la moderación, a la prevención del derramamiento de sangre, así como esperamos que se retome el camino del desarrollo democrático lo antes posible», dijo la diplomática.

Zajárova también aconsejó a los ciudadanos rusos que se abstengan de visitar el país africano hasta la normalización completa de la situación. Los que ya están en la isla deberían evitar lugares con concentraciones masiva de personas, explicó.

El 14 de octubre, la Cámara Baja del Parlamento de Madagascar, que el presidente Andry Rajoelina anunció que disolvería, votó a favor de la destitución del jefe de Estado.

El Tribunal Constitucional de Madagascar invitó al coronel Michael Randrianirina, quien anunció la toma del poder por los militares, a asumir la presidencia del país.

Randrianirina declaró que estaría al frente del Estado durante un período de transición máximo de dos años, durante el cual se debería celebrar un referéndum sobre una nueva Constitución, seguido de elecciones.

Miles de jóvenes salieron a protestar por los cortes de electricidad y agua en Madagascar el pasado 22 de septiembre, exigiendo la dimisión del Gobierno. La policía utilizó gases lacrimógenos contra los manifestantes. El 29 de septiembre, Rajoelina anunció la disolución del Gobierno.

Posteriormente, los manifestantes, tras consultas entre miembros de la Generación Z, la sociedad civil y concejales municipales, anunciaron la creación de un Comité de Coordinación de la Lucha, encargado de coordinar la estrategia para la fase final de las manifestaciones.

Además, se reportó que algunas unidades miliares se habían sumado a los manifestantes.

La víspera, la emisora de radio RFI, citando a fuentes propias, informó que Rajoelina había abandonado el país en medio de los disturbios a bordo de un avión militar francés.

Según la ONU, en las protestas en Madagascar murieron al menos 22 personas y más de 100 resultaron heridas. El Ministerio de Exteriores del país niega estas informaciones.

 

Fuente