El crimen provocó una conmoción en Argentina y Uruguay.
Un doble femicidio ocurrido en Argentina dejó al descubierto una red que desacreditaba las denuncias de violencia de género y las políticas feministas en general y que era liderada por Pablo Laurta, un uruguayo con conexiones políticas con la ultraderecha regional.
Laurta estaba casado con Luna Giardina, con quien tuvo un hijo. Hace tres años ella escapó de Montevideo, volvió a su natal Córdoba y denunció a su pareja por violencia de género. La justicia le dio la razón y dictó una restricción de acercamiento.
Sin embargo, el sábado pasado Laurta llegó armado a la casa de su exesposa y, de acuerdo con las primeras versiones policiales, la mató a ella y a su madre, Mariel Zamudio, secuestró a su hijo de cinco años, huyó y al día siguiente fue detenido por la Policía argentina cuando estaba por atravesar la frontera a Uruguay.
El crimen ha provocado una conmoción en ambos países porque Laurta era un conocido detractor de los feminismos y creó el grupo ‘Varones unidos’, a través del cual aseguraba que las denuncias por violencia de género era falsas porque las mujeres solo las usaban para quedarse con los hijos y separarlos de sus padres, quienes eran las «verdaderas» víctimas.
El propio Laurta afirmaba que este era su caso porque Giardina, amparada por la justicia argentina, no le permitía ver al hijo de ambos.
En la página web de ‘Varones unidos’ queda en evidencia la agenda antifeminista que promovía Lourta con temas como «masculinidad», «feminismo y misandría» e «ideología de género» y artículos en los que intenta vincular la perspectiva de género con la explotación sexual infantil o en los que «denuncia» a supuestas «madres sustractoras».
Conexiones
También difundía los libros de Agustín Laje, uno de los intelectuales de la ultraderecha más importantes de Argentina, ya que es uno de los personajes más cercanos al presidente Javier Milei.
De hecho, Laurta invitó a Laje y a Nicolás Márquez, el biógrafo oficial de Milei, a un evento de la ultraderecha que se realizó en Uruguay. «Queremos mandarle un fuerte abrazo a todos los que conforman la organización ‘Varones unidos’ (…) sigan adelante con esta cruzada que nos es común contra la ideología de género«, afirma Laje en un video que se viralizó en las últimas horas, pero que se grabó en 2018, según recoge Perfil.
En 2022, ‘Varones unidos’ participó como patrocinador y ponente de la conferencia ‘Desafíos a los derechos y libertades informativas’ que se efectuó en la Cámara de Diputados de Uruguay. Además, la organización ultraconservadora fue invitada a participar del debate parlamentario sobre la ley de Tenencia Compartida, con lo que le otorgaron legitimidad.
Por todo ello, la periodista uruguaya Ana Laura Pérez advirtió que Lourta «no es un paria», como se le quiere presentar ahora para minimizar su crimen. «Además de su militancia antiderechos y su violencia contra las mujeres en redes, era un estafador de poca monta que se venía como especialista en sitios web e inversiones», explicó.
En Argentina, la activista Sol Ferreyra recordó que este caso demuestra una vez más que el «antifeminismo» no es solamente una opinión, ya que los hombres que lo promueven suelen ser los victimarios. «El caso de Pablo Laurta es el ejemplo más representativo de lo que los feminismos venimos denunciando hace años: militar en contra de los derechos humanos de las mujeres es bastante evidente de varones que son abusadores (como mínimo), es realmente algo muy claro», afirmó.