Rusia espera solución pacífica a la situación en Madagascar

Moscú, 14 oct. La situación en Madagascar provoca preocupación, Rusia espera que no se hayan agotado las soluciones pacíficas y llama a las partes a actuar con moderación, afirmó hoy la cancillería del país eslavo en un comunicado.

La cartera diplomática igualmente recomendó a los ciudadanos rusos que se abstengan de viajar a Madagascar hasta que la situación se normalice por completo, y a quienes ya se encuentran en la isla que eviten lugares concurridos.

Las protestas de jóvenes (autotitulados Generación Z) se desarrrolan en Madagascar desde el 25 de septiembre. Inicialmente, los organizadores de los disturbios afirmaron que protestaban por la creciente frecuencia de los cortes de electricidad y agua.

Sin embargo, sus protestas derivaron en disturbios, saqueos y enfrentamientos con fuerzas del orden. Posteriormente, los manifestantes comenzaron a presentar demandas políticas, incluyendo la dimisión del gobierno y del jefe de estado.

El 2 de octubre, los manifestantes anunciaron la creación de un Comité de Coordinación para la Lucha. Según datos preliminares, los disturbios causaron daños económicos por aproximadamente 50 millones de dólares.

De acuerdo con la ONU, al menos 22 personas han muerto y más de 100 han resultado heridas en los disturbios actuales, mientras que las autoridades reportan 12 fallecidos.

El lunes 13 de octubre, varios medios de prensa occidentales informaron que el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, habría sido evacuado del país en un avión militar de Francia tras un acuerdo con el jefe de estado galo, Emmanuel Macron.

Interlocutores de la emisora francesa RFI indicaron que el mandatario presumiblemente abordó el avión en la isla Santa María, en la costa este de Madagascar, y se trasladó al territorio francés de Reunión, pudiendo posteriormente viajar a Mauricio o a Emiratos Árabes Unidos.

A su vez, uno de los líderes de las fuerzas antigubernamentales de Madagascar, Siteny Randrianasoloniaiko, también aseguró que el mandatario de la nación insular había abandonado el país.

 

Fuente