Abren una causa penal en Rusia contra empresario Jodorkovski

Moscú, 14 oct. El Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) anunció hoy la apertura de causas penales contra activistas del Comité Antibélico de Rusia, entre ellos el exjefe de la petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski.

El FSB añadió en su comunicado que igualmente se encuentran entre los implicados, el ex primer ministro ruso, Mijaíl Kasiánov y el excampeón mundial de ajedrez Garri Kaspárov, por presuntos delitos de «toma violenta del poder» y «asociación terrorista».

Los mismos delitos se incriminan a otros políticos, exfuncionarios, periodistas, empresarios, juristas, hombres del mundo de la ciencia y la cultura que viven hoy en el exilio y están catalogados en su gran mayoría como «agentes extranjeros».

En la lista aparecen Vladímir Kara-Murzá, Marat Guelman, Leonid Gozman, Serguéi Alexáshenko, Dmitri Gudkov, Serguéi Guríev, Borís Zimín, Evgueni Chichvarkin, Mijaíl Kokórich, Evgueni Kunin, Elena Lukiánova, Yuri Pivovárov, Konstantín Chumakov, y Anastasia Shevchenko, entre otros.

La nota del ente de seguridad añade que algunos de esos personajes como Guelman, Kara-Muzá, Kaspárov o Shevchenko figuran en la lista de terroristas y extremistas; muchos son buscados por la justicia rusa que ha dictado órdenes de arresto y penas de prisión en rebeldía contra ellos.

A Jodorkovski se le imputa asimismo el delito de incitación al terrorismo. El comunicado indica que el Comité Antibélico de Rusia (CAR), creado en febrero de 2022 y declarado indeseable en territorio nacional en enero de 2024, busca derrocar al gobierno y alterar el orden constitucional.

En octubre de 2025, según el FSB, el comité promovió en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) la creación de la llamada «plataforma de fuerzas democráticas de Rusia» que Jodorkovski presenta a naciones occidentales como «asamblea constituyente del período de transición» y alternativa a los organismos del poder legítimos.

Según el servicio de seguridad ruso, Jodorkovski y otros fundadores del CAR se dedican a financiar en Ucrania a grupos paramilitares nacionalistas que han sido designados terroristas en Rusia, así como a reclutar personal para los mismos para luego involucrarlos en la implementación de su plan de la toma del poder con el uso de la fuerza.

“Se están llevando a cabo las pesquisas contra todas estas personas que serán enjuiciadas de conformidad con las leyes en vigor”, concluye el comunicado del FSB.

Fuente