Las autoridades iraníes no ven motivos para reanudar las negociaciones con los tres países de la UE (Reino Unido, Alemania y Francia) sobre la cuestión nuclear iraní tras la reimposición de sanciones contra Teherán, declaró el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi
«Irán no ve ninguna razón para reanudar las negociaciones con los tres estados europeos y está construyendo sus relaciones únicamente sobre la base de intereses nacionales y políticas independientes», dijo en la televisión y radio estatales.
Como señaló Araghchi, los países europeos han incumplido sus obligaciones con la República Islámica en el pasado, por lo que Teherán no ve motivos para reanudar el diálogo con los tres países de la UE. «Estados Unidos también destruyó toda confianza en las negociaciones con su retirada unilateral del acuerdo (en referencia al Plan de Acción Integral Conjunto firmado en 2015 — TASS)», señaló Araghchi, añadiendo que las comunicaciones con Estados Unidos actualmente se realizan únicamente a través de intermediarios.
El 26 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó un proyecto de resolución propuesto por Rusia y China que habría prorrogado seis meses la Resolución 2231, la resolución que apoya el acuerdo nuclear con Irán. El 28 de septiembre, entraron en vigor las sanciones del Consejo de Seguridad contra Irán.
El 29 de septiembre, el Consejo de la Unión Europea decidió seguir el ejemplo de los tres países y restablecer parcialmente las restricciones contra la República Islámica.
Las medidas incluyen la prohibición de entrada a la UE para ciertas personas, la congelación de activos para las personas y entidades incluidas en las listas de sanciones, restricciones comerciales, la congelación de activos para el Banco Central de Irán y varios grandes bancos comerciales, y la prohibición de vuelos de carga iraníes desde aeropuertos europeos.