Fico a la Unión Europea: «Por favor, quítense esas gafas antirrusas»

La iniciativa RePowerEU, que busca detener por completo las importaciones de recursos energéticos rusos a los países europeos, solo perjudicará la industria de la UE, según el primer ministro del país.

La Comisión Europea (CE) debe abandonar sus políticas e ideología antirrusas para tomar decisiones más racionales, en lugar de perjudicarse a sí misma, a su industria y, de ahí, el bienestar de los ciudadanos de la Unión Europea (UE), negándose a suministrar productos energéticos de Rusia, declaró este martes el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.

Durante su intervención en el 18.º Foro Nuclear y Energético (ENEF), celebrado en Bratislava con la participación de representantes de la CE, la industria y el sector energético, Fico destacó el papel clave de la energía nuclear para el futuro de Eslovaquia y de Europa, abogando por un retorno al sentido común en la política energética del bloque comunitario.

En este contexto, criticó el proyecto RePowerEU, que prevé el cese total del suministro de gas ruso al bloque comunitario a partir del 1 de enero de 2028, tachándolo de «medida ideológica sin sentido».

«He hablado del sentido común y he expresado la esperanza de que la ideología deje de tomar decisiones que son muy importantes para nosotros. […] Ya saben mi opinión sobre este documento: es una completa tontería. Tanto en lo que respecta al gas como al petróleo, nos estamos disparando en el pie», aseveró el alto cargo. «Estoy dispuesto a discutir con la Comisión Europea durante días, de forma constructiva y positiva, para convencerla de que se trata de una medida ideológica absurda«, agregó.

«Por favor, [Comisión Europea], quítense esas gafas antirrusas. Si se las quita, tomaremos decisiones más racionales y normales», subrayó Fico, añadiendo que, si se incluye el combustible nuclear ruso en el plan, la seguridad energética de la UE se verá «seriamente amenazada«.

En esta línea, evocó el ejemplo de la política de Estados Unidos que sigue comprando uranio enriquecido a Rusia, poniendo en primer lugar su desarrollo en vez de su ideología, mientras que la UE toma decisiones que perjudican a su propia industria.

  • El 6 de mayo, la Comisión Europea presentó una hoja de ruta que busca detener por completo las importaciones de recursos energéticos rusos para finales de 2027. La aplicación de las propuestas del bloque requiere el consentimiento de todos los Estados miembros. En este sentido, Hungría Eslovaquia rechazaron el plan de Bruselas, argumentando que solo arruinaría la economía.

 

  • Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, en declaraciones en mayo, calificó de «imbéciles» a los líderes de ciertos países occidentales que están dispuestos a perjudicar a sus propias naciones solo para hacer daño a Moscú.

 

Fuente