Se sospecha que Apple recopilaba grabaciones de voz en masa sin conocimiento de los usuarios.
Apple enfrenta una investigación judicial en Francia por la presunta recopilación masiva e indiscriminada de grabaciones de voz de usuarios a través de su asistente virtual Siri, reporta Politico mediante información de la Fiscalía de París.
El caso, asignado a la Oficina contra la Ciberdelincuencia (OFAC, por sus siglas en francés), se abrió tras una denuncia y un informe presentados en febrero por la Liga de Derechos Humanos (LDH), basados en gran parte en el testimonio de Thomas Le Bonniec, un exempleado de una subcontratista de Apple.
Bonniec actuó como denunciante y reveló prácticas alarmantes en el manejo de datos por parte del gigante tecnológico. Contratado en 2019 por Globe Technical Services, trabajaba desde Cork (Irlanda) escuchando y analizando miles de grabaciones de Siri para mejorar el rendimiento del asistente de voz.
Según su testimonio, las grabaciones incluían conversaciones privadas de los usuarios, algunas sensibles o íntimas, que en muchos casos contenían datos confidenciales o información suficiente para identificar a las personas involucradas.
La investigación debería «responder a cuestiones urgentes», declaró Le Bonniec a Politico. Entre las interrogantes que plantea figuran: «¿cuántas grabaciones Apple ha recopilado en total desde 2014? ¿Cuántas personas están afectadas, incluyendo todos sus contactos y entorno? ¿Dónde se almacenan estos datos?«. También cuestionó si Apple continúa con estas prácticas a día de hoy.
La empresa, por su parte, niega cualquier mal uso de los datos de sus usuarios. Un representante de la compañía en Francia aseguró que «Apple nunca ha utilizado los datos de Siri para crear perfiles de marketing, nunca los ha hecho accesibles para fines publicitarios, ni los ha vendido a nadie por ningún motivo».
En una entrada de blog publicada en enero, la empresa aseguró que no conserva grabaciones de audio de las interacciones con Siri a menos que el usuario lo autorice explícitamente.
- En agosto de 2019, Apple modificó sus políticas, haciendo voluntaria la participación en el programa de mejora de Siri, y prometió dejar de almacenar grabaciones activadas accidentalmente.