Netanyahu afirma que Hamás es un «cocodrilo» y recomienda a Europa «no alimentarlo»

«Vendrá a por ustedes después de devorar a Israel», dijo el primer ministro israelí.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comparó al movimiento palestino Hamás con un «cocodrilo» e instó a los líderes europeos a no alimentarlo, porque irá «por ustedes después de devorar a Israel«.

En una entrevista concedida a Euronews, Netanyahu reiteró que la responsabilidad de aceptar el acuerdo negociado por Estados Unidos y liberar a los rehenes aún cautivos «recae en Hamás«.

Además, calificó la información proveniente de Gaza como «propaganda» y afirmó que los medios de comunicación internacionales han «distorsionado» los informes porque los líderes europeos «han cedido al terror».

«Europa ha estado ausente porque ha cedido al terrorismo de Hamás», afirmó Netanyahu, añadiendo que los recientes reconocimientos del Estado de Palestina constituían «la recompensa definitiva para Hamás tras la mayor masacre contra judíos desde el Holocausto». «Espero que Europa cambie de rumbo«, señaló.

¿En qué consiste el plan de Trump para Gaza?

El 29 de septiembre, la Casa Blanca publicó el plan del presidente Donald Trump para poner fin al conflicto en Gaza, que consta de 20 puntos y plantea un «alto al fuego inmediato si ambas partes lo aceptan», incluyendo la liberación inmediatamente de todos los rehenes por parte de Hamás.

La propuesta establece que el movimiento palestino cedería el poder en Gaza y entregaría sus armas a cambio de que Israel detenga su ofensiva, se retire del territorio, libere a cientos de prisioneros palestinos y permita la reconstrucción de la Franja de Gaza.

El plan también especifica que Israel no ocupará ni anexionará el enclave, y que Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para crear una fuerza internacional de estabilización temporal que se desplegará inmediatamente en Gaza.

El territorio, con aproximadamente dos millones de palestinos, quedaría bajo administración internacional supervisada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. El plan no contempla ninguna vía para la eventual reunificación con Cisjordania, ocupada por Israel, en un futuro Estado palestino.

Hamás mantenido su postura de que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y la retirada militar total de Israel.

  • La actual campaña militar de Israel en la Franja de Gaza ha causado la muerte de más de 67.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El enclave permanece aislado de alimentos, medicinas y otros bienes desde hace más de dos meses, con vastas áreas confiscadas, devastadas y despobladas.

 

Fuente