Mercenario colombiano denuncia la realidad de luchar al lado de Kiev

«A ellos [efectivos ucranianos] les gusta someter a la gente, porque les sirve más un soldado muerto que uno vivo que hable», agregó, manifestó el soldado.

Un grupo de soldados colombianos denunció que no han podido salir de Ucrania tras pedir su baja como mercenarios extranjeros en el Ejército de ese país sumido en el conflicto con Rusia, recoge Semana.

Uno de ellos, Enerlín Esteban Osten Cuadrado, señaló que, luego de solicitar la baja hace mes y medio, le fue devuelto el pasaporte y recibió la confirmación de la aceptación de solicitud. Sin embargo, hasta el momento no ha podido abandonar el país.

El colombiano relató en un video que a él y los otros mercenarios los tuvieron encerrados durante dos días en una «cárcel militar», de donde fueron trasladados hacia la frontera con Polonia para salir del país cuando fueron detenidos por las fuerzas ucranianas. Desde ese momento, los militares desconocen su destino final.

«Nos sacaron de donde estábamos detenidos, de una cárcel militar. Ahí demoramos dos días. Nos dijeron que nos iban a sacar de aquí […] para Polonia, que ya nos íbamos a casa. Pero como a los ucranianos no se les puede creer, entonces nos sacaron, […] no sabemos para dónde nos llevan otra vez», contó Osten Cuadrado.

El soldado reveló numerosos incumplimientos contractuales. Así, dijo que les hicieron firmar documentos en una lengua que no dominan y no les pagan los salarios prometidos. «En la palabra ucraniana no se puede creer. Son muy mentirosos no nos pagan los sueldos que ellos dicen», expresó, denunciando, además, agresiones físicas por parte de militares ucranianos.

«Nos tienen prácticamente secuestrados. Ellos están armados, nos han tomado fotos de las que se les toman a quienes van a meter a la cárcel. Estamos viviendo la peor humillación por parte de las personas a las que venimos a ayudar y ahora no nos quieren dejar ir», aseveró Osten Cuadrado, asegurando que fue golpeado días antes sin explicación alguna. «A ellos les gusta someter a la gente, porque les sirve más un soldado muerto que uno vivo que hable», agregó.

El militar atribuyó los maltratos y retenciones a intereses económicos. Dijo que se trata de un negocio, donde solo unos pocos soldados extranjeros que piden la baja reciben autorización para irse y el resto permanece aislado mientras los ucranianos se quedan con su sueldo.

«Esto es una corrupción horrible, tenaz. Prácticamente, quieren que maten a los soldados para ellos quedarse con los seguros«, enfatizó.

Ante esta situación, Osten Cuadrado pidió la intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro. «Señor presidente […] para que nos ayude con la Cancillería o él mismo se pronuncie para que ellos se hagan responsables de nosotros, de nuestras vidas porque ya nosotros no queremos trabajar más», manifestó, responsabilizando al líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, de cualquier situación adversa que le pueda ocurrir.

 

Fuente