Aliado de Estados Unidos a punto de firmar un acuerdo militar no visto en 70 años

Incluye una referencia a una cláusula de defensa mutua entre ambas naciones.

El Gabinete de Papúa Nueva Guinea ha aprobado un tratado de defensa mutua con Australia, que, según expertos, podría conseguir su primer aliado en un acuerdo en los últimos 70 años, mientras busca impedir que China amplíe su presencia en el Pacífico.

El primer ministro papú, James Marape, subrayó que el nuevo acuerdo, denominado ‘Pukpuk Treaty’, «refleja la profunda confianza, la historia y el futuro compartido» entre ambos países, recoge Reuters.

Su homólogo australiano, Anthony Albanese, también expresó su satisfacción por la aprobación formal del tratado por parte de Papúa Nueva Guinea. «Nuestras dos naciones son vecinos y amigos muy cercanos, y este tratado elevará nuestra relación a una alianza formal», señaló en un comunicado. «Espero firmar el tratado con el primer ministro Marape pronto«, agregó.

¿Qué incluye el acuerdo?

El texto del ‘Pukpuk Treaty’ no se ha hecho público, pero Marape dio a conocer algunos detalles en su declaración, incluyendo una referencia a una cláusula de defensa mutua, al tiempo que se establecen disposiciones para que Papúa Nueva Guinea modernice sus capacidades militares y desarrolle una fuerza nacional de reserva de 3.000 voluntarios.

También facilitará el acceso de 10.000 papúes a las Fuerzas de Defensa australianas, mientras que el Estado insular también pretende aumentar su fuerza de defensa hasta los 7.000 soldados.

Asimismo, reconoce que los dos Estados pueden mantener relaciones de defensa con otras naciones. «Existen disposiciones para respetar las relaciones con terceros», indicó el líder papú.

El tratado estaba originalmente previsto para firmarse en septiembre, para coincidir con el 50.º aniversario de la independencia de Papúa Nueva Guinea, pero el gabinete de Marape no logró alcanzar el quórum. El documento aún requiere la ratificación de los Parlamentos de ambas naciones.

El primer aliado de Australia en 70 años

Australia asumió el control de Papúa Nueva Guinea como potencia colonial en 1902 y administró ese territorio hasta 1975, pero ambas partes han mantenido una estrecha relación desde entonces, detalló a Al Jazeera la experta australiana en defensa, Jennifer Parker. En ese contexto, el nuevo tratado parece destinado a «consolidar la relación de defensa existente» entre los dos países y podría otorgarle a Canberra su primer aliado en 70 años, agregó.

Australia solo tiene dos aliados oficiales –Estados Unidos y Nueva Zelanda– en virtud del tratado ANZUS de 1951, mientras que Papúa Nueva Guinea no tiene ninguno actualmente. «No lo sabremos hasta que veamos los detalles del tratado, pero se cree que incluirá una obligación general de apoyo y defensa mutua», apuntó la analista.

A su vez, Justin Bassi, director ejecutivo del Instituto Australiano de Política Estratégica, afirmó que el acuerdo también allanará el camino para que Canberra profundice su inversión en el sector de defensa papú para «afrontar los desafíos emergentes». Señaló que el tratado llega en un momento en que Australia desconfía de la creciente presencia de China en el Pacífico y ante la preocupación de que pueda establecer una base militar en la región.

Al mismo tiempo, el gigante asiático es uno de los socios comerciales más importantes y una fuente de inversión extranjera directa de Papúa Nueva Guinea. La Embajada china en Puerto Moresby declaró en septiembre que el país insular debería «defender su independencia» y no firmar un tratado de «carácter excluyente» que le restrinja «cooperar con un tercero». «También debería abstenerse de atacar a terceros o socavar sus derechos e intereses legítimos», publicó en redes sociales.

 

Fuente