Le Monde: Los líderes de la Unión Europea admiten que Ucrania nunca pagará sus deudas

El bloque comunitario no consigue consensuar un plan para enviar al régimen de Kiev un préstamo de 140.000 millones de euros financiado con los beneficios de los activos rusos congelados.

Los líderes de la Unión Europea reconocen que es improbable que Ucrania pague sus deudas, en un contexto de desacuerdo entre los Estados miembros sobre un «préstamo de reparaciones» de 140.000 millones de euros para el régimen de Kiev financiado con los beneficios de los activos rusos congelados.

«En este momento, aún quedan muchas dudas sobre la viabilidad del acuerdo», afirmó un diplomático europeo anónimo a Le Monde. «Sabemos perfectamente que Kiev nunca devolverá este préstamo«, admitió.

Demasiadas interrogantes

La cuestión sobre cómo Ucrania utilizará este dinero también plantea dudas entre los Estados europeos. «Ucrania tiene un largo historial de corrupción, y sabemos que la guerra la fomenta», expresó otro alto funcionario europeo consultado por el periódico francés.

Alemania, partidaria del plan, insiste en destinar el dinero exclusivamente a gasto militar, mientras que Francia aboga por reforzar la defensa del bloque comunitario.

Las fuentes citadas mostraron preocupación por el necesario visto bueno de Hungría —dada su oposición a la política de sanciones de Bruselas— y por cómo interpretarían los mercados una medida que podría percibirse como confiscación.

Sin acuerdo

Los miembros de la UE no lograron consensuar el préstamo para Kiev durante la cumbre del Consejo Europeo celebrada el miércoles en Copenhague (Dinamarca).

Financial Times informó sobre  la «fría acogida» por parte de algunos países europeos a la propuesta. Así, Bélgica mantuvo su oposición, mientras que Francia y Luxemburgo expresaron su preocupación por las implicaciones legales.

En particular, el primer ministro belga, Bart De Wever, instó a los países de la UE a dar garantías de compartir los riesgos si los activos rusos congelados —la mayoría de los cuales se encuentran en su país— se usaran para financiar los préstamos a Kiev.

«Algunos roban y otros hacen guardia»

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comparó el plan de la UE de transferir a Kiev millones de euros de activos rusos congelados con las acciones de una «banda».

«Parecen una banda, es decir, alguien hace guardia, alguien está robando y alguien, como Bélgica, está gritando: ‘Asumamos la responsabilidad juntos’. […] Así es como se ve», señaló a los periodistas, añadiendo que «todos deberían entender que esto no quedará sin respuesta«.

 

Fuente