Kremlin tacha de «tontas» las declaraciones de Zelenski sobre ataques rusos a una central nuclear rusa

El vocero presidencial ruso recordó que es Rusia quien controla la planta nuclear de Zaporozhie y garantiza su seguridad frente a los constantes ataques de las fuerzas ucranianas.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó este miércoles las recientes declaraciones del líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, quien dijo que los ataques de Rusia impiden la restauración de la seguridad básica de la central nuclear de Zaporozhie.

«Esta es una central rusa. La parte rusa garantiza la seguridad en esta central. Al mismo tiempo, todo el mundo sabe, y no es ningún secreto, que la central y la infraestructura circundante están sometidas a ataques constantes por parte del régimen de Kiev», declaró el vocero.

«Como pueden entender, al menos es tonto acusar a la parte rusa de bombardear una central que ella misma controla», resaltó.

Asimismo, el voсero subrayó que los especialistas y empleados rusos de la central «hacen todo lo posible» para garantizar la seguridad de la planta, que «se mantiene de manera fiable en todo momento». Además, Peskov recordó que Moscú está en contacto permanente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y, de acuerdo con las normas y reglas establecidas, informa al organismo sobre la situación en la central.

La noche de este martes, Zelenski calificó de «crítica» la situación en la planta nuclear de Zaporozhie y afirmó que «debido a los bombardeos rusos, la central ha quedado sin suministro eléctrico, desconectada de la red eléctrica y ahora se abastece con generadores diésel», uno de los cuales supuestamente «ha fallado».

Previamente, desde la central comunicaron que la desconexión de la última línea de suministro eléctrico de alta tensión desde el exterior ocurrió debido a los ataques realizados por las Fuerzas Armadas de Ucrania. No obstante, aseguraron que la planta dispone de reservas suficientes de combustible diésel para que los generadores funcionen de forma autónoma durante un período prolongado.

Blanco de ataques de Kiev

La central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, ha sido blanco de ataques del régimen de Kiev durante largo tiempo. Así, el pasado 20 de septiembre su infraestructura fue nuevamente atacada con tres drones ucranianos durante una visita de expertos del OIEA.

Dos de los drones detonaron sobre el techo del edificio del centro de formación y entrenamiento de la planta. Los especialistas del OIEA presentes fueron rápidamente trasladados a un lugar seguro. Desde la central declararon que, «a pesar de las absurdas y peligrosas acciones del régimen de Kiev, la situación está bajo control».

Además, en agosto, los ataques de Kiev provocaron un incendio en la zona de las estructuras hidráulicas de la central. Los empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia y los bomberos arriesgan regularmente sus vidas, ya que Ucrania lanza ofensivas deliberadas contra los equipos para torpedear su trabajo. Las agresiones de Kiev, asimismo, han causado víctimas civiles en la cercana Energodar.

Rusia considera que no solo Ucrania es responsable de estas «provocaciones muy peligrosas», sino también los países que la apoyan, suministrando armas e inteligencia, proporcionando fondos y entrenando a miembros de las FF.AA. de Ucrania.

De igual modo, el OIEA ha hecho hincapié en reiteradas ocasiones en que cualquier ataque en las inmediaciones de una central nuclear, «independientemente del objetivo», plantea riesgos potenciales para la seguridad nuclear, por lo que debe evitarse.

 

Fuente