Néstor Prieto Amador, politólogo y periodista a bordo de una de las embarcaciones, informó que se les ha confirmado que varios buques de la Armada israelí se están dirigiendo hacia ellos.
La Flotilla Global Sumud, o Flotilla de la Libertad, que viaja con ayuda humanitaria a Gaza, informó en la madrugada de este miércoles que ha entrado en una zona de «alto riesgo» de intercepción por parte de Israel. «Hemos entrado en la zona de alto riesgo, el área donde flotillas anteriores han sido atacadas y/o interceptadas», informó la misión en su cuenta de X
«Varias embarcaciones no identificadas se acercaron a varios barcos de la flotilla, algunas con las luces apagadas […]. Ya han abandonado la flotilla […]. Seguimos navegando hacia Gaza, acercándonos a la marca de las 120 millas náuticas (222 kilómetros)», comunicaron a las 5:30 de la mañana de la hora local.
Poco antes, la Global Sumud había asegurado que la tripulación se encontraba en «alerta máxima», en tanto que había aumentado la «actividad de drones sobre la flotilla». «Varios informes apuntan a diferentes escenarios que podrían desarrollarse en las próximas horas», añadieron.
Néstor Prieto Amador, politólogo y periodista a bordo de una de las embarcaciones, informó en sus redes sociales de la puesta en marcha de «todos los protocolos de emergencia en todos los buques» debido a que se les ha confirmado que varios buques de la Armada israelí se están dirigiendo hacia ellos.
«Es cuestión de tiempo que lleguen a nuestra posición», dijo el español, subrayando que todos los tripulantes mantienen el «criterio de no violencia».
Según medios, varios buques israelíes se están desplazando hacia donde está la flotilla, pero todavía no han abordado ningún barco. No obstante, se han interrumpido las cámaras del circuito cerrado en varias embarcaciones. La flotilla considera que la intercepción es inminente.
Una de las tripulantes informó que, hacia las 3:00 (hora de Gaza), la flotilla se encontraba a unas 150 millas náuticas (277 kilómetros) de la costa del enclave y que, desde entonces, han aparecido cada vez más barcos ajenos a ellos. «Tenemos hasta 20 drones sobre nosotros en este momento y parece que esto será una interceptación. No estamos seguros de cómo nos interceptarán», afirmó.
«Somos cientos de activistas de todo el mundo. Casi 50 barcos que transportan ayuda humanitaria a una población hambrienta, una población que está siendo sometida al hambre por Israel», continuó.
El colectivo de activistas de la Flotilla Global Sumud cuenta con el apoyo de delegaciones de 44 países, incluida la activista sueca Greta Thunberg.