«Me he quedado simplemente atónito de ver cómo los votos de los electores pueden ser manipulados tan descaradamente», afirmó el canciller ruso.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se ha pronunciado este martes sobre los resultados de las elecciones parlamentarias de Moldavia, celebradas el pasado domingo, que terminaron con la victoria del gobernante prooccidental Partido de Acción y Solidaridad (PAS).
Teniendo en cuenta que la presidenta moldava, Maia Sandu, no descartó que los resultados pudieran ser anulados en caso de que ganara oposición debido a la supuesta interferencia rusa en los comicios, así como la gran cantidad de infracciones registradas, Lavrov destacó la poca credibilidad del proceso electoral.
«Maia Sandu ha sido durante mucho tiempo una de las portavoces de la retórica antirrusa. Las elecciones son un fraude«, resumió Lavrov al ser preguntado al respecto durante una rueda de prensa en el marco del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái. «Me he quedado simplemente atónito de ver cómo los votos de los electores pueden ser manipulados tan descaradamente«, agregó.
El canciller ruso indicó que las elecciones estaban marcadas por todo tipo de manipulaciones, incluida «la creación de obstáculos para el voto de los residentes de Transnistria. Ahí se cerraron puentes y decretaron un tipo de cuarentenas». «No todo el mundo pudo votar», señaló.
«Pero incluso con estas manipulaciones, la oposición patriótica ganó más votos dentro de Moldavia que el partido de Maia Sandu«, remarcó Lavrov. «Y solo el uso de recursos durante las votaciones en el extranjero, cuando en Europa prácticamente todos fueron llevados en brazos a estos centros de votación, y en Rusia solo se abrieron dos, por supuesto, todo esto ayudó a obtener el porcentaje necesario o la mitad del porcentaje», afirmó.
Los resultados de los comicios
Tras contabilizarse el 100 % de las actas de los colegios electorales, el gobernante Partido de Acción y Solidaridad (PAS), de tendencia prooccidental, ha ganado las elecciones legislativas de Moldavia con el 50,20 % de los votos frente al opositor Bloque Patriótico del expresidente Ígor Dodón (24,18 %).
Los comicios moldavos se celebraron en medio de una intensa turbulencia política. El PAS tenía como objetivo mantener la mayoría y continuar el rumbo a la Unión Europea, mientras que el Bloque Patriótico acusó a las autoridades de tendencias autoritarias y represión de la disidencia.
Los políticos de la oposición fueron objeto de detenciones masivas antes de las elecciones, a los partidos que criticaron a las autoridades por su hostilidad hacia Moscú se les negó la participación y se redujeron los colegios electorales en regiones que no apoyan a las autoridades actuales.
Llama también la atención que en Rusia, donde vive una diáspora moldava de centenares de miles de personas, fueron habilitadas solo dos mesas electorales, contabilizándose poco más de 4.000 votos, según datos oficiales de la Comisión Electoral Central.