Incluso si esos misiles de crucero llegan a Ucrania, eso no cambiará la situación en los frentes, aseguró el canciller ruso.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, comentó este martes los informes en torno de un supuesto permiso de atacar en el interior de Rusia, concedido por Washington al régimen de Kiev, así como los reportes de un posible suministro de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania.
El canciller indicó que las discusiones sobre este tema son «ante todo, el resultado de la presión de Europa sobre Washington, mientras que Washington quiere mostrar que toma en cuenta la opinión de sus aliados».
«No creo que ya estemos ante una decisión tomada», dijo en referencia a las entregas de los Tomahawks.
En este sentido, explicó que «los estadounidenses no suministran los Tomahawks a todos«. De los países europeos, si no me equivoco, a España y a los Países Bajos. Con los demás son algo cautelosos», indicó. «Y si [en EE.UU.] creen que Ucrania es un potencia responsable que los usará de manera responsable, eso me sorprendería«, sostuvo.
Con respecto a las recientes declaraciones del enviado especial de EE.UU. para Ucrania sobre que el presidente estadounidense, Donald Trump, no se opone a los ataques de largo alcance contra Rusia, el canciller ruso señaló que Keith Kellogg «en principio, adopta posturas claramente proucranianas, aunque el presidente Trump siempre dice que es un mediador y que Ucrania y Rusia deben resolver sus asuntos directamente».
Lavrov agregó que en EE.UU. en general «hay muchos interlocutores que simplemente promueven la agenda ucraniana». «Pero el Kremlin ya ha dejado bastante claro que, incluso si esos Tomahawks llegan a Ucrania, eso no cambiará la situación militar«, concluyó.
Este lunes, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, indicó que el posible suministro al régimen de Kiev de misiles de largo alcance Tomahawk por parte de EE.UU. no cambiará la situación en el campo de batalla.
«No existe ninguna panacea que pueda revertir ahora la situación en los frentes. Para el régimen de Kiev no hay un arma milagrosa. Bien sean los Tomahawk u otros misiles, no podrán cambiar la dinámica», subrayó, agregando que el Kremlin analiza atentamente esta cuestión.
- En una reciente entrevista con Fox News, Kellogg, al ser preguntado si la postura de Trump es permitir que Ucrania lance ataques de largo alcance contra Rusia, respondió que cree que «la respuesta es sí».
- Además, reveló que el líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, había pedido a Trump los misiles Tomahawk para atacar el territorio de Rusia, pero la decisión sobre su suministro todavía no fue tomada
- El 28 de septimebre, el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, aseveró también que las autoridades estadounidenses están discutiendo la posibilidad de suministrar misiles de largo alcance Tomahawk de la OTAN a Kiev, pero la decisión final estará en manos de Trump.