El mandatario estadounidense aún no ha tomado una decisión sobre el suministro de los misiles Tomahawk de la OTAN a Kiev, indicó Keith Kellogg.
El presidente estadounidense, Donald Trump, no se opone a los ataques de largo alcance contra Rusia, pero aún no ha tomado una decisión sobre el suministro de los misiles Tomahawk de la OTAN al régimen de Kiev, declaró el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg.
«Creo que si leen lo que dijo él [Trump], y lo que dijo el vicepresidente [J.D.] Vance y el secretario [de Estado Marco] Rubio, la respuesta es sí«, afirmó Kellogg a Fox News tras ser preguntado si la postura del mandatario es permitir que Ucrania lance ataques de largo alcance contra Rusia.
Al mismo tiempo, indicó que el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, ha pedido a Trump los misiles Tomahawk para atacar el territorio de Rusia, pero la decisión sobre su envío todavía no fue tomada. «Esa decisión aún no se ha tomado, pero él [Zelenski] sí los ha pedido. Sé que el presidente Zelenski, de hecho, los pidió, lo cual fue confirmado por una publicación en redes sociales del vicepresidente Vance. Eso dependerá del presidente«, apuntó tras una pregunta al respecto.
¿Cambio de retórica de Washington?
Previamente, medios occidentales reportaron que Trump le habría dicho al líder del régimen de Kiev que no excluye la posibilidad de levantar las restricciones para el uso de armas estadounidenses contra Rusia ni el suministro de nuevas armas de largo alcance a Kiev, en particular, misiles Tomahawk. Este misil guiado de lanzamiento terrestre, naval y submarino con ojiva de 450 kilogramos tiene un alcance de hasta 2.400 kilómetros, es decir, que convierte la capital rusa en un objetivo potencial.
Sin embargo, fuentes estadounidense y ucranianas señalaron a The Wall Street Journal que Trump «no se comprometió a revocar la prohibición de EE.UU.» sobre los ataques de largo alcance con sus armas contra el territorio ruso.
Mientras, desde el Kremlin subrayaron que la realidad en el frente evidencia una situación complicada para Kiev, mientras Zelenski intenta demostrar ante sus patrocinadores europeos su poderío militar. «Con cada día que pasa, la situación para Ucrania empeora inexorablemente», afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, añadiendo que empeoran también las posiciones negociadoras para la parte ucraniana.