Atenas, 29 sep. El ministro de Medio Ambiente y Energía de Grecia, Stavros Papastavrou, rechazó hoy el diálogo con Turquía para la explotación de yacimientos de gas en el mar Mediterráneo.
No habrá ninguna situación en la que se beneficien las dos partes. Los derechos soberanos de nuestro país están fuera de cualquier debate, no vamos a compartir, dijo Papastavrou al canal televisivo local ANT.
Turquía y Libia sellaron en noviembre de 2019 un memorando de entendimiento que delimita zonas marítimas en el Mediterráneo, incluidas áreas al sur de Creta, pero Atenas no reconoce este documento ya que considera que afecta a su zona económica exclusiva.
En consecuencia el país heleno zanjó un acuerdo con Egipto en 2020 para demarcar sus fronteras marítimas.
En la reciente Asamblea General de la ONU, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, remarcó que no permitirá proyectos energéticos en el Mediterráneo oriental sin la participación de su país y matizó que su Gobierno estaba abierto para la cooperación con Grecia en los asuntos energéticos y esperaba la misma voluntad por parte de las autoridades de este país.
Pero a principios de este mes, la petrolera estadounidense Chevron anunció su participación en una licitación del Gobierno heleno para la prospección de hidrocarburos al sur de la isla de Creta.
Papastavrou indicó que si la empresa estadounidense tiene éxito en las prospecciones que comenzarán en 2026, Grecia se convertiría en un país autónomo y no tendría necesidad de importar gas.
Sin embargo, las zonas definidas en este pacto se superponen con las reclamadas en el memorando turco-libio cerca de las islas de Rodas y Creta; al mismo tiempo, Ankara no reconoce el acuerdo entre Grecia y Egipto y periódicamente lleva a cabo exploraciones geológicas en las áreas en disputa.