Eslovaquia y Hungría defienden soberanía energética

Budapest, 29 sep. Los primeros ministros de Eslovaquia y Hungría, Robert Fico y Viktor Orbán, reafirmaron hoy el derecho soberano de sus naciones a determinar sus fuentes de suministro energético.

Durante un acto conmemorativo del puente entre las ciudades Štúrovo y Esztergom, Fico declaró que ninguna instancia externa puede dictar de dónde obtendrán gas y petróleo ambos países y calificó la cooperación bilateral en esta esfera como una prioridad estratégica.

La única respuesta a estos desafíos es una política soberana, afirmó el mandatario eslovaco, al añadir que promoverá la colaboración con Hungría para garantizar abastecimientos seguros.

Fico subrayó que el derecho internacional ampara la facultad de los Estados para definir su política exterior y criticó la propuesta europea de eliminar por completo los recursos energéticos rusos.

Señaló que esa medida, impulsada por ideología, perjudicaría no solo a sus naciones sino a toda la Unión Europea.

Ambos gobiernos coinciden en que provocaría un alza inmediata en los precios.

Mientras, analistas políticos consideran que esta postura conjunta evidencia las fracturas en la unidad europea respecto a las sanciones y muestra la resistencia de varios miembros a políticas que afecten sus economías.

Expertos energéticos destacan la dependencia histórica de la región de los hidrocarburos rusos, al adviertir que una sustitución abrupta tendría costos económicos y sociales severos.

 

 

Fuente