El fundador de Telegram, Pavel Durov, declaró que las agencias de inteligencia francesas le solicitaron que eliminara varios canales moldavos de Telegram en relación con las próximas elecciones, pero su equipo se negó.
Hace aproximadamente un año, cuando estaba atrapado en París, los servicios de inteligencia franceses me contactaron a través de un intermediario con la solicitud de ayudar al gobierno moldavo a censurar ciertos canales de Telegram antes de las elecciones presidenciales moldavas.
Rechazamos la solicitud. Telegram se adhiere a los principios de la libertad de expresión y no eliminará contenido por motivos políticos», escribió en su canal de Telegram .
Durov informó que el equipo de Telegram eliminó inicialmente varios canales de la lista que les fue proporcionada porque claramente infringían las normas de la plataforma. A cambio de su cooperación, el intermediario prometió que la inteligencia francesa presentaría un informe favorable sobre él al juez que ordenó su arresto. Durov declaró que esto era inaceptable por diversas razones.
Tras esto, el equipo de Telegram recibió una segunda lista de los llamados canales problemáticos. A diferencia de la primera, casi todos estos canales cumplían plenamente las normas de la plataforma. El único punto en común era que expresaban posturas políticas impopulares para los gobiernos de Francia y Moldavia.
Durov agregó que continuará exponiendo cualquier intento de presionar a Telegram para introducir censura en el mensajero.