Musk sale de nuevo a relucir en nueva tanda de archivos del caso Epstein

El fallecido delincuente agendó un posible viaje con Elon Musk a «una isla» en 2014.

Congresistas demócratas de EE.UU. divulgaron este viernes nuevos documentos del caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein, en los que aparece una vez más el nombre del magnate Elon Musk.

En concreto, se trata de las agendas de Epstein, en las que se menciona un posible viaje de Musk a «una isla» el 6 de diciembre de 2014. No está claro si se hace referencia a la isla caribeña Little Saint James, propiedad por entonces del fallecido financiero y escenario de muchos de sus delitos.

«Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 dic (¿esto va a pasar?)», dice el archivo publicado.

El cofundador de Tesla había dicho anteriormente que recibió una invitación a «una isla» de Epstein, pero la rechazó. Este viernes, el magnate negó haber planeado viajar al lugar, y tildó la información de «falsa».

En las agendas del depredador sexual aparece programado un almuerzo con otro magnate tecnológico y mega-donante republicano, Peter Thiel, el 27 de noviembre de 2017, y un desayuno con un prominente exasesor del presidente Donald Trump, Steve Bannon, el 16 de febrero de 2019, apenas unos meses antes de que Epstein fuera acusado de tráfico sexual y abuso de menores.

Además, Epstein planeó un desayuno con el fundador de Microsoft, Bill Gates, para el 5 de diciembre de 2014. Los archivos contienen también un manifiesto de vuelo entre Teterboro, en Nueva Jersey, y Palm Beach, en Florida, en el que figuran como ocupantes el propio delincuente, su socia y cómplice, Ghislaine Maxwell, y el príncipe británico Andrés, entre otros.

Los documentos publicados son parte de los archivos del caso Epstein que el Departamento de Justicia acordó proporcionar al Congreso, tras el descontento entre seguidores de Trump por la negativa de su Gobierno a publicar dicha información.

«Debe quedar claro a cada estadounidense que Jeffrey Epstein era amigo de algunos de los hombres más poderosos y ricos del mundo», declaró la portavoz de los demócratas en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Sara Guerrero. «Cada nuevo documento que se publica aporta nueva información, mientras trabajamos para conseguir justicia para los supervivientes y las víctimas. Los demócratas del Comité no nos detendremos hasta que identifiquemos a todos los cómplices en los atroces delitos de Epstein«, expresó, instando a la fiscal general, Pamela Bondi, a publicar «todos los archivos».

 

Fuente