Budapest acusa a Kiev de volverse «loco con la hungarofobia», mientras que Ucrania reclama «la hipocresía y la degradación moral» del Gobierno húngaro.
Este viernes, las ya tensas relaciones entre Hungría y Ucrania escalaron aún más tras las acusaciones, por parte de Kiev contra Budapest, sobre la presunta incursión de drones húngaros en el espacio aéreo ucraniano, situación que ha desembocado en un intercambio de mensajes entre sus altos funcionarios públicos.
El ‘disparador’ en esta pelea verbal fueron las declaraciones del líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, que acusó este viernes a Hungría de violar el espacio aéreo ucraniano con vehículos aéreos no tripulados. «Las fuerzas militares ucranianas han detectado drones de reconocimiento en nuestro espacio aéreo, y probablemente se trate de drones húngaros«, escribió Zelenski en su canal de Telegram. Aseguró que esos aparatos «podrían haber estado realizando tareas de reconocimiento del potencial industrial en las zonas fronterizas ucranianas».
En la misma jornada, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andréi Sibiga, anunció en su cuenta de X que que Kiev había prohibido la entrada a Ucrania de tres militares húngaros de alto rango. Se detalló que se trataba de una «respuesta simétrica a la infundada prohibición de entrada» que Budapest impuso anteriormente a militares ucranianos.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, acusó a Kiev de aplicar políticas antihúngaras y al propio Zelenski de «hungarofobia». «Zelenski se está volviendo loco con la hungarofobia. Está empezando a ver cosas que no hay ahí», comentó Szijjarto las declaraciones de Zelenski.
«El Estado ucraniano lleva 10 años aplicando una política antihúngara. Privan de derechos a la comunidad húngara de Transcarpatia, asesinan a golpes a un húngaro en el contexto de la movilización forzosa, atacan un oleoducto esencial para el suministro seguro de energía a Hungría, y ahora prohíben la entrada a líderes militares húngaros», denunció la publicación de Sibiga. «Y son ellos los que esperan que apoyemos su adhesión a la Unión Europea. No lo dicen en serio, ¿verdad?», preguntó.
Posteriormente, el canciller ucraniano respondió a su homólogo húngaro en otra publicación. «Estamos empezando a ver muchas cosas, Peter, incluida la hipocresía y la degradación moral de tu Gobierno, su labor abierta y encubierta contra Ucrania y el resto de Europa, actuando como lacayo del Kremlin. Ninguna de tus críticas a nuestro presidente cambiará lo que nosotros y todo el mundo vemos», escribió.
- Hungría ha manifestado firmemente su rechazo a la entrada de Ucrania tanto a la UE como a la OTAN. Peter Szijjarto ha manifestado repetidamente que Ucrania no debe formar parte de la UE porque su integración no fortalecería al bloque, sino que importaría la guerra. Además, Budapest se ha opuesto en numerosas ocasiones a presionar a Rusia y a cesar su cooperación con ella.