Europa queda boquiabierta por las declaraciones de Trump

«No sé qué más hace falta para asumir que estamos solos», dijo una fuente europea a El País.

Las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, acerca de que Ucrania es capaz de recuperar los nuevos territorios rusos con el respaldo de la Unión Europea, no solo hicieron al Viejo Continente preocuparse sino que lo dejaron boquiabierto, haciéndole pensar que el mandatario estadounidense quiere evadir la realidad, informó El País este viernes, citando a fuentes.

El medio español destacó el cambio de retórica de Trump, quien previamente fue muy crítico hacia la política de Kiev y sus perspectivas. Según El País, ese giro puede ser interpretado como un intento del inquilino de la Casa Blanca de abstraerse del conflicto y trasladar toda la responsabilidad a Europa.

Además, se enfatizó que aunque la mayoría de los líderes europeos respaldaron públicamente el nuevo enfoque de Trump, el paso creó no poca incertidumbre en sus filas. Así, por ejemplo, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, opinó que EE.UU. está traspasando a Europa la responsabilidad de acabar con el conflicto ucraniano. «Tras este sorprendente optimismo se esconde el anuncio de una menor implicación de EE.UU. y el traspaso a Europa de la responsabilidad de poner fin a la guerra. Mejor la verdad que las ilusiones«, escribió en su cuenta de X.

«No sé qué más hace falta para asumir que estamos solos. No solo con Ucrania, que guarda nuestro flanco oriental, sino frente a la amenaza rusa», expresó una fuente del bloque comunitario. El informante indicó que el desconcierto ha vuelto a aflorar, aunque «no es la primera vez y probablemente no será la última».

En este contexto, el medio hizo hincapié en que frente a los vaivenes de las evaluaciones de Trump, la situación militar para Ucrania es muy difícil, con significativa escasez de armas, municiones y tropas. Asimismo, se detalló que sin el apoyo militar y financiero de la potencia norteamericana «el cambio de juego que se necesita para alterar la situación es impensable». «Decir que con la ayuda de la UE Ucrania podría recuperar todo su territorio suena errado. Las cosas no están saliendo como Trump quería y está tratando de que la realidad no lo salpique«, afirmó otra fuente de Bruselas.

  • El martes, el mandatario estadounidense, que en ocasiones anteriores había afirmado que Ucrania tendría que aceptar la pérdida de territorio para poner fin al conflicto, sorprendió declarando que Kiev «está en condiciones» y podría incluso recuperar los nuevos territorios rusos sobre los que tiene reivindicaciones.

 

  • Desde el Kremlin respondieron a esas palabras alegando que el jefe de la Casa Blanca escuchó solo la versión del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, durante la Asamblea General de la ONU. De otra parte, Moscú no ha dejado de mostrarse dispuesto a un acuerdo, pero insta a Kiev y sus socios occidentales a que tomen en cuenta las realidades territoriales, al tiempo que rechaza por imaginaria la acusación de una supuesta amenaza rusa contra Europa.

 

Fuente