Ankara, 27 sep. El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, acusó hoy al gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, de haberse convertido en un «actor deshonesto» en la región.
Citado por la agencia Anadolu, durante su intervención en la reunión anual de coordinación de ministros de Asuntos Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), celebrada en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Fidan denunció las políticas expansionistas y los crímenes cometidos por Tel Aviv contra el pueblo palestino, en particular en la Franja de Gaza y Cisjordania.
Advirtió que el comportamiento de Israel representa una amenaza directa a la estabilidad regional y al derecho internacional.
Israel, bajo el liderazgo de Netanyahu y su obsesión con los sueños de un «Gran Israel», ha dejado de ser un socio confiable y se ha transformado en un actor deshonesto que ignora los principios fundamentales del sistema internacional, declaró el canciller turco.
Fidan señaló que las operaciones militares israelíes en Gaza desde octubre de 2023 han alcanzado dimensiones genocidas, dejando un saldo de 65 mil 549 muertos y 167 mil 518 heridos, en su mayoría mujeres y niños, además de desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes, incluida una hambruna que ya causó la muerte de al menos 147 niños.
Asimismo, denunció los esfuerzos continuos de Israel por anexar Cisjordania y desplazar forzadamente a los palestinos, acciones que calificó como una estrategia deliberada de expansión territorial y limpieza étnica. El jefe de la diplomacia turca instó a los países miembros de la OCI a actuar de manera coordinada y firme, exigiendo el cese de todas las transferencias de armas y municiones hacia Israel, además de intensificar la presión diplomática y jurídica ante los organismos internacionales.
En este sentido, enfatizó la necesidad de fortalecer la vía legal internacional, mediante la activación de mecanismos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI), a fin de poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos por el Estado israelí.
También destacó el creciente reconocimiento internacional del Estado de Palestina, tras la reciente decisión de 11 países, entre ellos Reino Unido, Francia, Canadá y Australia, de otorgar ese reconocimiento formal. Con estas adhesiones, ya 159 de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen a Palestina como Estado soberano, explicó.
Por otro lado, Fidan subrayó que la situación en Siria no debe quedar al margen de la atención internacional, y reiteró que la estabilidad de esta nación árabe es inseparable de la estabilidad de la región y que detener los crímenes israelíes en territorio sirio es tan importante como detener la agresión en Gaza.
El canciller turco concluyó su intervención haciendo un llamado a la comunidad internacional y, especialmente, a los países miembros de la OCI, a redoblar los esfuerzos diplomáticos, políticos y económicos en apoyo al pueblo palestino y al proceso de reconstrucción en Siria, en un momento de gran tensión regional.