Ankara, 26 sep. El presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF), Ibrahim Haciosmanoglu, pidió a la FIFA, la UEFA y los líderes de todas las federaciones nacionales prohibir la participación de Israel en los eventos deportivos.
A través de una misiva, el directivo destacó que «el fútbol siempre ha sido mucho más que un deporte», es un lenguaje universal que une diferentes culturas, fomenta la amistad y fortalece los lazos de solidaridad entre los pueblos.
En este sentido, Haciosmanoglu precisó que guiados por estos valores, «nos sentimos obligados a expresar nuestra profunda preocupación por la situación ilegal (y, sobre todo, completamente inhumana e inaceptable) que está llevando a cabo el Estado de Israel en Gaza y sus alrededores».
Al mismo tiempo, enfatizó que «la situación había sido desesperada durante mucho tiempo, pero en los últimos días ha alcanzado un nuevo nivel de urgencia tras las intervenciones de varias instituciones».
La carta, citada por la agencia turca Anadolu, puntualizó que una comisión independiente de la ONU confirmó recientemente que Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza, y pidió a todos los Estados cumplir con sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional.
El federativo turco sostuvo que gobiernos de todo el mundo condenaron el genocidio y exigieron sanciones contra Israel.
A propósito, declaró que clubes de fútbol, jugadores y aficionados, junto con instituciones deportivas, han anifestaron su firme oposición a las acciones de Tel Aviv.
Haciosmanoglu agregó que a diario mueren personas inocentes, incluidos niños, personal sanitario, periodistas que cubren el conflicto, futbolistas profesionales y aficionados.
En este punto, consideró que Israel debe ser vetado inmediatamente de todos los eventos deportivos.
«A pesar de posicionarse como defensores de los valores cívicos y la paz, el mundo del deporte y las instituciones del fútbol han guardado silencio durante demasiado tiempo», señaló.
El presidente de la federación turca instó a la FIFA y la UEFA a actuar de inmediato, y suspender inmediatamente a Israel de todas las competiciones deportivas.
Ayer, el periódico británico The Times divulgó que la UEFA discutirá la semana próxima sobre la participación de Israel en los torneos europeos, tras la aprobación de la mayoría del comité ejecutivo.
De acuerdo con el Comité Olímpico Palestino, más de 800 atletas resultaron asesinados por Israel desde el 7 de octubre de 2023.
En valoración de expertos y analistas, los organismos deportivos no deben ignorar las graves violaciones de derechos humanos cometidas por Israel, en particular cuando sus plataformas se utilizan para normalizar la injusticia, citando la suspensión de Rusia de las competiciones europeas desde 2022.