La psicosis alcanza niveles cósmicos: Pistorius dice que Rusia vigila los satélites alemanes

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, anunció un incremento en el gasto de defensa del espacio exterior.

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, acusó a los satélites rusos de «seguir» a dos satélites de su país, al tiempo que anunció un incremento en el gasto de defensa del espacio exterior para 2030 aduciendo una supuesta amenaza de Rusia y China, informan medios locales.

«En años recientes, Rusia y China han expandido rápidamente sus capacidades para la guerra espacial», dijo Pistorius este jueves durante un evento en Berlín. «Pueden interrumpir, interferir, manipular o incluso destruir satélites físicamente», sostuvo.

El ministro aseguró que dos satélites Intelsat del Ejército alemán están siendo seguidos por satélites Lunch Olymp de reconocimiento rusos, mientras que Pekín realiza ágiles maniobras de proximidad que, según él, podrían compararse con ejercicios de combate en el espacio.

«Estamos fortaleciendo nuestros sistemas contra interrupciones y ataques», añadió el funcionario y dio a conocer que Berlín contempla gastar unos 41.000 millones de dólares en defensa del espacio exterior para 2030 con el objetivo de establecer un sistema compuesto por satélites, estaciones terrestres y otros equipos para garantizar la eficacia y protección de estos ante potenciales amenazas.

El liderazgo de la Unión Europea invierte cada vez más enormes fondos en defensa, armas y el Ejército. Para justificar este entusiasmo militarista, las autoridades están intimidando a los ciudadanos europeos con la presunta «amenaza» rusa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en marzo un «plan de rearme de Europa» de cinco puntos que contempla un gasto de cerca de 800.000 millones de euros (942.000 millones de dólares) para la defensa del bloque.

En mayo, el ministro de Defensa alemán volvió a infundir temor en la ciudadanía con la idea de una presunta amenaza rusa, justificando así sus planes de promulgar el servicio militar obligatorio.

«Rusia podría estar en condiciones de atacar a partir de 2029, y para entonces se necesitarán 100.000 soldados más, para alcanzar los 460.000 que exige la OTAN, incluidas las reservas. Si no empezamos hasta mediados de 2026, solo tendremos dos años y medio para hacerlo», argumentó Pistorius.

 

Fuente