Rusia iniciará los ensayos clínicos de su vacuna contra el cáncer en un mes y medio

Ya se han preparado grupos de pacientes voluntarios para el tratamiento personalizado contra el melanoma y se han estudiado sus perfiles genéticos.

Los ensayos clínicos de vacunas contra el cáncer comenzarán en Rusia dentro de un mes y medio, según ha anunciado Alexánder Guínzburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, a medios locales.

Tres importantes institutos de investigación del país han presentado la documentación correspondiente al Ministerio de Salud para iniciar la producción de las primeras vacunas contra el melanoma (cáncer de piel).

Según Guínzburg, los institutos oncológicos Herzen y Blojín, así como el centro bajo su dirección, esperan la aprobación regulatoria para iniciar la producción. Ya se han preparado grupos de pacientes voluntarios para el tratamiento personalizado contra el melanoma y se han estudiado sus perfiles genéticos.

La vacuna rusa contra el cáncer pertenece al grupo de fármacos de ARNm (ARN mensajero), considerados una de las herramientas más prometedoras en el desarrollo de nuevas terapias. El ARNm es un ácido ribonucleico que transfiere el código genético del ADN del núcleo celular a un ribosoma en el citoplasma.

¿Cómo funciona la vacuna ARNm rusa?

La ventaja fundamental de este fármaco es su enfoque individualizado. A partir del análisis genético del tumor de cada paciente, se crea una vacuna única que puede ‘enseñar’ al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.

Para ello, se ha desarrollado un ‘software’ con inteligencia artificial para el procesamiento matemático de la información genética. Esta tecnología permite determinar un perfil de mutación individual y el posterior diseño de un medicamento para el perfil tumoral de cada individuo.

Otro fármaco contra el cáncer que llegará en Rusia

La vacuna de ARNm no es la única que está desarrollando Rusia. En junio, el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica del Ministerio de Salud inició los primeros ensayos clínicos de su propia vacuna contra el cáncer, la EnteroMix.

Su efecto se basa en el uso de virus oncolíticos (concretamente enterovirus), que tienen la capacidad de destruir células malignas.

Este fármaco es una combinación de cuatro virus no patógenos que destruyen las células malignas y, al mismo tiempo, activan el sistema inmunitario antitumoral del paciente. Según un comunicado del centro, en los últimos años se ha realizado un ciclo completo de estudios preclínicos que confirman la eficacia y seguridad de EnteroMix. El efecto antitumoral abarca desde la ralentización del crecimiento tumoral hasta su destrucción completa.

 

Fuente