La Casa Blanca revela cómo se beneficia Estados Unidos del envío de armas a Ucrania

«La forma en que se ha llevado a cabo este acuerdo sobre armas bajo la presidencia de Trump está poniendo a Estados Unidos en primer lugar», aseguró Karoline Leavitt.

Los contribuyentes estadounidenses se benefician de los envíos a Ucrania de armas fabricadas en su país, ya que ahora los miembros de la OTAN pagan a Washington para que siga proporcionándoselas, declaró este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Al hablar con un presentador de Fox News, Jesse Watters, la vocera reiteró las palabras del mandatario estadounidense, Donald Trump, de que el país norteamericano seguirá vendiendo a la Alianza Atlántica armas que luego, junto con Ucrania, decidirán cómo se pueden utilizar.

«La forma en que se ha llevado a cabo este acuerdo sobre armas, bajo la presidencia de Trump, está poniendo a Estados Unidos en primer lugar», indicó Leavitt, agregando que Washington ahora no simplemente proporciona armas a Kiev, sino que recibe dinero de la OTAN por sus envíos.

«Así que los contribuyentes estadounidenses se están aprovechando de esto. Eso supone un cambio con respecto a la postura de la administración [del expresidente Joe] Biden», señaló.

Previamente, el líder estadounidense confirmó en su cuenta de Truth Social que su país seguirá cumpliendo los acuerdos alcanzados con la Alianza Atlántica en cuanto a las ventas de armas. «Seguiremos suministrando armas a la OTAN, para que la OTAN haga lo que quiera con ellas», aseveró.

Postura de Rusia

Entre tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado repetidamente que su país está listo para el diálogo y un acuerdo para la resolución del tema de Ucrania, pero ha insistido en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de las personas de habla rusa en Ucrania.

En cuanto al suministro de armas a Kiev por parte de Occidente, desde el Ministerio ruso de Exteriores advirtieron en julio que Moscú se reserva el derecho a usar armas contra instalaciones militares de terceros países que permitan a Kiev atacar con su armamento el interior del territorio ruso internacionalmente reconocido.

Además, se ha subrayado en reiteradas ocasiones que esto solamente alimenta el conflicto y no adelanta su resolución.

 

Fuente