Kremlin: La idea de que Ucrania puede recuperar territorios carece de fundamento

El vocero presidencial ruso subrayó que la situación actual del régimen de Kiev difiere de la que se encontraba en la primavera de 2022, cuando rechazó una solución pacífica al conflicto.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que Ucrania actualmente se encuentra en una situación diferente en comparación con la de la primavera de 2022, cuando, después de rechazar una solución pacífica al conflicto, decidió continuar con los combates siguiendo las instrucciones occidentales.

«La situación ahora es diferente. En primer lugar, las posiciones de Ucrania son mucho más peores. Repito una vez más: solo van a seguir empeorando«, destacó el portavoz.

«Pero el hecho de que se intente de todas las maneras posibles impulsar a Ucrania a continuar con las hostilidades, y la idea de que Ucrania podría recuperar algo [de territorios] es, desde nuestro punto de vista, una tesis equivocada«, agregó.

Peskov resaltó que «la dinámica en el frente lo demuestra de manera más que elocuente».

«Por orden directa de Londres»

El presidente ruso, Vladímir Putin, en repetidas ocasiones ha subrayado que Moscú, antes de iniciar la operación militar especial en 2022, buscó con toda sinceridad «resolver el problema de Donbass por medios pacíficos», pero «la otra parte pensaba y actuaba» de manera diferente.

Así, los acuerdos de Minsk, firmados en 2014, pretendían poner fin al conflicto armado interno en el sureste de Ucrania provocado por el golpe de Estado ocurrido ese mismo año en Kiev con el respaldo de Occidente. No obstante, Kiev nunca cumplió con las condiciones establecidas en el pacto que, entre otras cosas, preveían un alto el fuego.

Además, desde Occidente han reconocido en más de una ocasión que los acuerdos de Minsk se firmaron con el fin de «darle tiempo a Ucrania para volverse más fuerte».

En este contexto, Putin declaró en mayo que los líderes occidentales «simplemente tomaron una pausa, bajo el pretexto de la necesidad de cumplir los acuerdos de Minsk, para rearmar a Ucrania y prepararse para la guerra con Rusia«.

Como consecuencia, en 2022 Kiev rechazó negociar una solución pacífica del conflicto. «Rusia nunca se ha negado y ahora está dispuesta a continuar las conversaciones de paz. Fue Ucrania la que se negó a negociar, y lo hizo públicamente por orden directa de Londres y, por lo tanto, no hay duda al respecto, [por orden] de Washington, de lo que los funcionarios ucranianos hablan abierta y directamente», declaró Putin en julio del año pasado.

 

Fuente