El vocero presidencial, Dmitri Peskov, ha señalado por qué Zelenski rechaza la propuesta de reunirse con el presidente ruso en Moscú, mientas declara que está abierto al diálogo en cualquier formato.
El vocero presidencial, Dmitri Peskov, en una entrevista concedida a RBK este miércoles declaró que un posible encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, sin la preparación correspondiente no es más que un «truco de relaciones públicas, condenado al fracaso».
Al comentar la declaración de Zelenski de que se había ofrecido a Rusia una reunión de alto nivel con Ucrania en Kazajistán, Peskov recordó que Vladímir Putin había planteado la idea de organizar dichas conversaciones en Moscú. No obstante, la propuesta fue rechazada de inmediato por Kiev.
«¿Por qué no venir si estás abierto al diálogo?», cuestionó Peskov en referencia a Zelenski.
En este contexto, el vocero presidencial señaló que el régimen de Kiev «arroja una gran cantidad de propuestas» y, antes de que se mencionara a Kazajistán, ofrecían países que «son absolutamente inaceptables» para Rusia como lugar de encuentro. Como ejemplo, citó Suiza y Austria, señalando que «de facto ya no son neutrales».
Previamente, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló durante una entrevista que «Zelenski obliga a todos a abordar el tema de las conversaciones: un alto el fuego y una reunión inmediata, sin condiciones previas«.
«No podemos aceptar eso. El presidente [Putin] dijo que está listo para reunirse, pero [ese encuentro] debe estar bien preparado», resaltó Lavrov, al explicar que antes Moscú tiene que recibir una respuesta a las propuestas de resolución del conflicto que presentó en la cumbre de Alaska y a los enfoques discutidos allí con el presidente de EE.UU., Donald Trump.
«El mejor lugar para el encuentro: la ciudad heroica de Moscú»
A principios de septiembre, Putin calificó de «solicitudes excesivas» las declaraciones de Ucrania en las que pide una reunión y dice a dónde la parte rusa debe viajar para llevarla a cabo. «Si alguien realmente quiere reunirse con nosotros, estamos listos. El mejor lugar para ello es la capital de la Federación de Rusia, la ciudad heroica de Moscú», manifestó.
«Si Zelenski está listo, que venga a Moscú, esa reunión se va a celebrar. Nunca he negado esta reunión si está bien preparada y puede dar resultados positivos», declaró Putin.
Al mismo tiempo, Putin volvió a hablar de la legitimidad de Zelenski, señalando que la Constitución ucraniana no prevé ninguna medida para prolongar el mandato del presidente incluso en tiempos de conflicto armado, y señaló que sus poderes deberían ser transferidos al presidente del Parlamento ucraniano.
El mandatario indicó que, reunirse con el líder del régimen de Kiev en su situación actual es un «camino a ninguna parte» debido a la expiración de su legitimidad en el cargo presidencial. En esa línea, Putin calificó a Zelenski como «el actual jefe de la Administración» de Ucrania.
- Desde Moscú han subrayado repetidamente que nunca se han negado al diálogo con Kiev. En una rueda de prensa tras su visita a China, Vladímir Putin reiteró esa postura, e invitó el líder del régimen ucraniano a viajar a Moscú para celebrar la reunión. Al mismo tiempo, añadió que reunirse con Zelenski en su situación actual es un «camino a ninguna parte» debido a la expiración de su legitimidad en el cargo presidencial.
- A su vez, Kiev rechazó la oferta. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andréi Sibiga, acusó a Putin de «continuar jugando con todo el mundo, al hacer propuestas deliberadamente inaceptables».