12.000 dólares por liberar a esposo movilizado con trastorno mental: la dura realidad del reclutamiento forzoso en Ucrania

El reclutado contaba con el certificado médico de salud mental y el documento en el que constaba que está exonerado de prestar el servicio militar, según su esposa.

Una residente de la ciudad ucraniana de Krivói Rog, en la provincia de Dnepropetrovsk, ha denunciado a través de redes sociales que el personal de un centro de reclutamiento local le exigió 12.000 dólares a cambio de liberar a su esposo, que ha sido movilizado pese a que sufre un trastorno mental, informa Strana.ua.

Según relató la mujer, los reclutadores se llevaron a su marido de la construcción donde trabajaba, pasando por alto que contaba con un certificado médico de salud mental y un documento en el que consta que está exonerado de prestar el servicio militar.

Pese a ello, una comisión médica determinó que el hombre era apto para realizar el servicio militar, mientras que empleados del otro centro de reclutamiento pidieron 12.000 dólares para «eliminarlo de todas las bases», contó su esposa en un video.

La comisión médica, por su parte, señaló que determinó que el hombre era apto para desempeñar roles en la retaguardia. No obstante, la familia del reclutado denunció que esa información no fue incluida en el dictamen de la comisión.

  • En redes sociales y medios de comunicación circulan numerosas imágenes de comisarios militares que reclutan a la fuerza por todo el país a futuros soldados, agarrándolos de pies y brazos en plena calle, sacándolos a rastras del transporte público, de sus propias casas e incluso de hospitales.

 

Fuente