El presidente estadounidense criticó en su discurso de este martes a las Naciones Unidas, al afirmar que lo único que hacen es escribir «cartas muy contundentes» y hablar con «palabras vacías», mientras él resuelve conflictos armados.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este martes durante su discurso en el debate del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que la ONU tiene un potencial «enorme y tremendo», pero «ni siquiera se acerca a estar a la altura de ese potencial, al menos por ahora».
«Parece que todo lo que hacen es escribir una carta muy contundente y luego nunca le dan seguimiento. Son palabras vacías», criticó.
En este contexto, remarcó que «las palabras vacías» no resuelven los conflictos armados. «Lo único que resuelve la guerra y las guerras es la acción», defendió, afirmando que él mismo puso fin a siete guerras «en lugar de que la ONU lo hiciera».
Terminando guerras «incansablemente»
En este sentido, el mandatario aseguró que logró poner fin a las «devastadoras» guerras entre Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, el Congo y Ruanda, Pakistán y la India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, así como entre Armenia y Azerbaiyán.
«Y, lamentablemente, en todos los casos las Naciones Unidas ni siquiera intentaron ayudar en ninguna. Acabé con siete guerras, negocié con los líderes de todos y cada uno de estos países y ni siquiera recibí una llamada de la ONU ofreciéndose a ayudar a cerrar el acuerdo», denunció.
El mandatario agregó que «todos dicen» que debería «recibir el Premio Nobel de la Paz por cada uno de estos logros», aunque aseguró que «el verdadero premio» para él «serán los hijos e hijas que vivan y crezcan con sus madres y padres, porque millones de personas ya no mueren en guerras interminables e ignominiosas».
«Lo que me importa no es ganar premios; es salvar vidas«, sostuvo.
Al mismo tiempo, señaló que ha trabajado «incansablemente» para acabar con el conflicto en torno a Ucrania, pero aún no lo ha logrado. «Pensé que, de las siete guerras que detuve, esa sería la más fácil, debido a mi buena relación con el presidente [ruso, Vladímir] Putin. Pensé que sería la más fácil, pero, ya saben, en la guerra nunca se sabe qué va a pasar», dijo.
- El 80.º período de sesiones de la Asamblea General comenzó este 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York.
- En el marco de este evento, más de 190 líderes mundiales abordarán el conflicto en Oriente Medio, la crisis ucraniana, el empoderamiento de las mujeres, clima e inteligencia artificial, entre otros temas.