Ante la reducción del apoyo militar de EE.UU., varias capitales europeas expresan su preocupación por la escasez de personal del Ejército ucraniano y su capacidad para resistir el avance de las fuerzas rusas.
El régimen de Kiev podría perder el apoyo de varios de sus aliados europeos mientras sufre las consecuencias de la reducción de la asistencia militar estadounidense, reporta este martes Reuters con referencia a un alto miembro de un centro de estudios ucraniano que habló bajo condición de anonimato.
La agencia señala que el apoyo militar estadounidense —intercambio de inteligencia con el Ejército de Kiev y suministro de armas— «sigue siendo esencial para Ucrania» en su conflicto con Rusia.
El medio recuerda que la Administración de Donald Trump redujo dicha asistencia tras la «desastrosa reunión» entre el líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, y el presidente de EE.UU. en febrero, aunque posteriormente la reanudó parcialmente.
En este contexto, un alto diplomático europeo dijo a la agencia que «el intercambio de inteligencia con EE.UU. y un nuevo mecanismo para que Ucrania compre armas estadounidenses eran fundamentales para que sus fuerzas pudieran resistir» el avance del Ejército ruso.
Asimismo, se destaca que, en las circunstancias actuales, los aliados europeos de Kiev «tienen preocupaciones sobre la profundidad de sus reservas de personal militar».
Armas de EE.UU. pagadas por la OTAN
Previamente, Reuters reportó que la Administración Trump aprobó dos primeros paquetes de ayuda militar para Ucrania por 500 millones de dólares enmarcados en un nuevo acuerdo financiero con sus aliados europeos. Se trata de la primera vez que se utiliza un nuevo mecanismo desarrollado por Washington y sus socios con el fin de armar al régimen de Kiev mediante los arsenales estadounidenses utilizando fondos de los países de la OTAN.
El sistema consiste en proporcionar a Kiev las armas estadounidenses indicadas en la llamada Lista Prioritaria de Requerimientos de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), una lista de las necesidades militares y logísticas prioritarias elaborada por el Gobierno de Ucrania en coordinación con sus socios occidentales.
Hasta la actualidad, las únicas armas que la Administración Trump ha vendido o entregado a Ucrania son las que fueron autorizadas durante el mandato de Joe Biden.
- Por su parte, Rusia rechaza que sigan las entregas de material bélico a Kiev, apuntando a que solamente sirven para prolongar el conflicto. Desde el Kremlin remarcaron que la venta de armas estadounidenses para reforzar a las tropas ucranianas «es un negocio» que ya existía antes y ahora la única cuestión es «quién paga» por estos suministros.