Politico: En el partido de Zelenski crece la inquietud por la monopolización del poder

El líder del régimen de Kiev expresó sus frustraciones por no ver que se promueve «una imagen inquebrantablemente favorecedora de Ucrania ante los socios occidentales».

El descontento está creciendo dentro del partido de Volodímir Zelenski, y no solo entre los rivales políticos del líder del régimen ucraniano, informa Politico.

De acuerdo con el medio, en una reunión parlamentaria a puerta cerrada la semana pasada, Zelenski «no disimuló su indignación frente a las críticas internas».

Dos legisladores presentes señalaron que Zelenski había expresado sus frustraciones ante su propio partido Servidor del Pueblo (Slugá Naroda), «lamentando que los miembros del parlamento, los activistas de la sociedad civil y los periodistas no promueban una imagen inquebrantablemente favorecedora de Ucrania ante los socios occidentales».

El discurso, en el que denunció a quienes, en palabras de Zelenski, se estaban posicionando «contra Ucrania», añadió tensión a un encuentro que ya estaba marcado por un trasfondo conflictivo. El líder del régimen de Kiev afirmó que los ucranianos que señalaban aspectos negativos de la situación interna estaban desviando la atención de lo que debería ser la prioridad: el esfuerzo bélico y la consolidación del apoyo de los aliados extranjeros.

«Los opositores políticos han criticado desde hace tiempo la impaciencia populista del presidente frente a las limitaciones propias de gobernar en democracia y su marcada susceptibilidad a las críticas», continua el medio.

Además, «ya no son únicamente los rivales partidistas de Zelenski quienes manifiestan inquietud por una posible monopolización del poder». La realidad es que dentro de las propias filas del partido «han crecido las dudas y los reproches sobre el estilo de gobierno altamente personalista del presidente y su tendencia a desestimar al Parlamento».

Asimismo, según tres diplomáticos europeos acreditados en Kiev, aunque evitan manifestarlo públicamente, algunos aliados occidentales han expresado en privado su preocupación.

«No cumplió con esas expectativas»

A esto se suma el malestar que aún genera la ofensiva contra las agencias anticorrupción. Zelenski inició en julio acciones contra la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU, por sus siglas en ucraniano) y la Fiscalía Especializada en Lucha contra la Corrupción (SAP), dos agencias que —según la prensa local— son instrumentos de control de Occidente sobre el país.

Así, firmó una ley que ponía fin a la independencia de dichos organismos. La medida desató protestas en varias ciudades del país, lo que obligó a Zelenski a cesar su ofensiva contra las instituciones anticorrupción. Bajo la presión de Occidente, el Parlamento de Ucrania dio marcha atrás y restituyó las competencias de las agencias involucradas.

«Algunos legisladores esperaban que el mandatario adoptara un tono más conciliador, especialmente después de su intento durante el verano de desmantelar los dos principales organismos independientes contra la corrupción», señala Politico. No obstante, dejando clara su intención de participar en cualquier elección futura, Zelenski «no cumplió con esas expectativas», agrega.

Fuente