La 80.ª Asamblea General de la ONU

Más de 190 líderes mundiales se reúnen para abordar el conflicto en Oriente Medio, la crisis ucraniana, el empoderamiento de las mujeres, clima e inteligencia artificial, entre otros temas.

  • El 80.º período de sesiones de la Asamblea General comenzó este 23 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York.

 

  • El evento, que reúne anualmente a más de 190 líderes mundiales, se ha convertido en una plataforma para la toma de numerosas decisiones desde 1945.

 

  • Representantes de todos los Estados miembros de la ONU, así como dos delegaciones de países observadores, intervendrán durante el debate general. Simultáneamente, tendrán una serie de reuniones de alto nivel en la sede de la ONU para debatir cuestiones globales urgentes. El tema del debate político de este año es «Trabajando juntos: 80 años trabajando juntos por la paz, el desarrollo y los derechos humanos y el camino a seguir».

 

  • La agenda incluirá la implementación de la solución de dos Estados, el marco propuesto para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. Además, se abordarán el empoderamiento de las mujeres, elclima o inteligencia artificial.

 

  • El discurso del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, está previsto para el 27 de septiembre. También se está preparando una reunión entre el canciller ruso y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el marco de la Asamblea General. A su vez, Volodímir Zelenski anunció su intención de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.
  • 23 sep 2025

    14:28 GMT

    En su discurso, Trump destacó los logros de su Administración, mencionando los recientes máximos en los mercados bursátiles de EE.UU., el aumento de inversiones en el país, los recortes fiscales y normativos, así como los avances en la seguridad fronteriza.

    Hablando sobre la ONU, el presidente señaló que la entidad tiene un «tremendo potencial» pero que, a su juicio, está muy lejos de cumplirlo en la actualidad.

  • 14:11 GMT

    Trump interviene en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU

  • 13:59 GMT

    El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseveró que tras dos décadas de gobiernos dictatoriales, no hay justificación para medidas unilaterales y arbitrarias contra las instituciones y economía de Brasil. El presidente señaló que la intromisión en los asuntos internos de su país cuenta con el apoyo de una extrema derecha servil que promueve y orquesta públicamente acciones contra Brasil. «Hace apenas unos días, por primera vez en nuestros 525 años de historia, un jefe de Estado fue condenado por violar el Estado democrático de derecho», recordó Lula. «Brasil envió un mensaje a todos los aspirantes a autócratas y a quienes los apoyan: nuestra democracia, nuestra soberanía no son negociables», agregó.

  • 13:56 GMT

    Donald Trump ha llegado a la sede de la ONU en Nueva York junto con su esposa Melania.

     

  • 13:49 GMT

    Lula interviene en la 80.ª Asamblea General de la ONU. En su intervención, el jefe de Estado de Brasil afirmó que este debería ser una oportunidad de celebración de las Naciones Unidas pero «los ideales que inspiraron a sus fundadores se ven amenazados como nunca antes en su historia».

    «El multilateralismo está ante una nueva encrucijada. La autoridad de esta organización está en jaque», expresó el mandatario brasileño, quien realizó la primera intervención de la jornada.

  • 13:31 GMT

    El secretario general de la ONU, António Guterres, en su discurso ante la Asamblea General prestó especial atención a la guerra en la Franja de Gaza, donde «los horrores se acercan a un tercer y monstruoso año».

    «Son el resultado de decisiones que desafían lo más básico de la humanidad. La magnitud de la muerte y la destrucción supera la de cualquier otro conflicto en mis años como secretario general», aseveró.

    «Nada puede justificar los horribles ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre ni la toma de rehenes, hechos que he condenado reiteradamente. Y nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino ni la destrucción sistemática de Gaza«, sostuvo.

  • 13:19 GMT

    Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirija a la Asamblea General de la ONU alrededor de las 9:50 hora local.

    De acuerdo con su agenda, el mandatario pronunciará un discurso en el que criticará con dureza a las «instituciones globalistas», a las que responsabiliza de haber «deteriorado significativamente el orden mundial», según la Casa Blanca.

    Tras su intervención, Trump mantendrá reuniones bilaterales con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con los líderes de Ucrania, Argentina y la Unión Europea.

  • 13:17 GMT

    El mundo contemporáneo es más diverso y dinámico, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres, en su discurso ante la Asamblea General.

    «Pero la multipolaridad sin instituciones multilaterales eficaces conduce al caos», precisó. Además, subrayó la importancia de la unidad en un momento en el que se cuestiona ampliamente el papel de las Naciones Unidas en el escenario mundial.

 

Fuente