El Kremlin comenta la postura de Putin sobre el START III

«Es evidente que acordar un documento de este tipo antes de que expire el actual es prácticamente imposible», indicó el portavoz presidencial ruso.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó el martes a periodistas el posible compromiso de Rusia y Estados Unidos de seguir cumpliendo con el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido también como START III o Nuevo START.

«Estamos dispuestos a continuar implementando restricciones cuantitativas durante un año. Lo haremos. Pero esto requiere una postura similar por parte de Estados Unidos», anunció Peskov.

«Es evidente que acordar un documento de este tipo antes de que expire el actual es prácticamente imposible. Se trata de un asunto muy complejo que requiere un enfoque integral. En estas circunstancias, Rusia estará dispuesta a adherirse a las restricciones cuantitativas durante un año más, pero esto requiere una postura y una decisión equivalentes por parte de Estados Unidos», reiteró.

«El tiempo se acorta como el cuero chagrín»

Además, el funcionario señaló que las propuestas del presidente ruso, Vladímir Putin, para extender las restricciones del tratado no se abordaron previamente con su par estadounidense, Donald Trump.

«El tema se planteó de forma general durante los contactos, en el sentido de que el tiempo se acorta como el cuero chagrín y que estamos al borde una situación en la que podríamos quedarnos sin documentos bilaterales que regulen la estabilidad y la seguridad, lo que, por supuesto, conlleva grandes peligros para la situación global. Esto se mencionó repetidamente, pero nunca se trató específicamente», dijo.

En el mismo contexto, el vocero agregó que «aún no hay un acuerdo claro sobre la fecha del próximo contacto entre ambos presidentes». «Ayer escuchamos una declaración de mi colega en la Casa Blanca, quien afirmó que Trump se pronunciará al respecto», detalló.

  • El pacto fue firmado por Rusia y EE.UU. el 8 de abril de 2010 y fue prorrogado sin condiciones previas por cinco años en febrero de 2021. En virtud del acuerdo, las partes se comprometían a reducir sus fuerzas nucleares hasta 700 portadores, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzadores.
  • Sin embargo, Moscú suspendió en febrero de 2023 su participación en el pacto, debido a que Washington «destruyó la base legal en materia de control de armas y seguridad» al poner a actuar la infraestructura militar de la OTAN en contra de Rusia.
  • Al mismo tiempo, Rusia siempre ha declarado que tiene la intención de cumplir con las restricciones previstas dentro del plazo de vigencia del acuerdo.

 

Fuente