El declive del productor de Ozempic puede ralentizar la economía de Dinamarca

Novo Nordisk recorta gastos y puestos de trabajo tras la caída de sus acciones en un 20 % hace casi 2 meses.

La compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk ha potenciado significativamente la economía de Dinamarca en los últimos años tras irrumpir en el mercado estadounidense con su medicamento estrella, el Ozempic, indica The New York Times. Si bien las exportaciones de la empresa evitaron la recesión económica del país durante dos años, actualmente Novo Nordisk está recortando gastos y puestos de trabajo luego de que cayeran sus acciones en un 20 % hace casi 2 meses, según el medio.

La industria farmacéutica de la nación nórdica, dominada por Novo Nordisk, representó el 11 % del crecimiento de la economía a finales del año pasado, mientras que la contratación de personal supuso la quinta parte del aumento del empleo en 2023, al tiempo que fue el mayor contribuyente individual de los ingresos por impuestos de sociedades. Ozempic generó, solamente en Estados Unidos, 48.660 millones de dólares de beneficios en 12 meses, desde junio de 2024, con un aumento interanual del 35,7 %.

No obstante, el Ministerio de Economía danés reportó un recorte de su previsión de crecimiento para 2025 al 1,4 %, aproximadamente la mitad del pronóstico anterior. Stephanie Lose, la titular de la cartera, detalló: «También esperamos que la industria farmacéutica siga siendo de gran importancia para la economía danesa, aunque no podemos esperar el mismo crecimiento extraordinario que en los últimos años».

Novo Nordisk anunció la semana pasada su intención de recortar unos 5.000 puestos de trabajo, lo que equivale, de acuerdo con Jens Naervig Pedersen, economista de Danske Bank, al 0,15 % del empleo nacional. La medida podría afectar la confianza de los consumidores y la economía, adviertió el analista. «Muchos hogares daneses tienen una importante posición bursátil en Novo Nordisk. Por lo tanto, la recesión se nota», afirmó.

Momento desafiante

El declive económico de la empresa llega en un momento desafiante para Dinamarca, que recientemente ha experimentado un alza en los precios de los alimentos, así como dificultades con la compañía de energía eólica Orsted, que cuenta con el 50 % de participación estatal. Sin embargo, expertos plantean que la nación posee los recursos necesarios para afrontar estos problemas.

«No se crearán más puestos de trabajo en Novo Nordisk, al menos no a corto plazo, pero vemos claramente que otros sectores están empezando a repuntar», incluida la industria de defensa, sostuvo Jan Storup Nielsen, economista de Nordea. Esto genera una demanda económica que podría compensar la pérdida de puestos de trabajo en la firma.

Asimismo, señala el medio, el bajo nivel de deuda en Dinamarca ofrece a los legisladores un margen para proteger los hogares del impacto económico.

  • Ozempic es una inyección semanal que contribuye a reducir el azúcar en la sangre porque ayuda al páncreas a producir más insulina. El medicamento actúa imitando una hormona natural, de manera tal que a medida que aumentan sus niveles, las moléculas llegan al cerebro y le indican que la persona que está satisfecha. También ralentiza la digestión, al aumentar el tiempo que tardan los alimentos en salir del cuerpo. Esto es similar al efecto de la cirugía bariátrica.

 

Fuente