El dólar apareció hoy debilitado en el inicio de la semana, con un panorama financiero global inestable bajo influencias negativas de conflictos y situaciones atmosféricas.
El dólar interrumpía el lunes una racha alcista de tres días, mientras los inversores esperan los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) estadounidense para calibrar mejor las perspectivas de la política monetaria.
Dicha moneda se mantenía cerca de los niveles previos a la decisión de la Fed. El precio actual es coherente con el mensaje del banco central, que destacó la creciente preocupación por el mercado laboral estadounidense como principal motor de la política monetaria, según analistas.
Datos económicos de Estados Unidos de la semana pasada mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios de desempleo cayó, frente al aumento de la semana anterior. El dólar bajó 0,23 por ciento a 97,43 frente a una cesta de divisas. El euro subió 0,30 a 1,1783 dólares.
Por su parte, el yen subió un modesto 0,05 por ciento, hasta 147,85 por dólar , tras el cambio de tono de la semana pasada en la retórica del Banco de Japón, que alimentó las especulaciones sobre un alza de tasas a corto plazo. La libra incrementó 0,25 por ciento hasta 1,3502 dólares, tras tocar un mínimo de dos semanas de 1,3453 dólares.