Congreso de Bolivia deja de lado su conflicto interno para viabilizar dos normas a favor de la niñez
Una de ellas llena un hueco legislativo en torno a las nuevas tecnologías. La segunda prohíbe el matrimonio infantil.
Luego de dos años de enfrentamientos internos, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, cuyo objetivo es defender los derechos de dicho sector poblacional ante los riesgos que entrañan las plataformas digitales.
«Esta ley es histórica, porque en Bolivia no teníamos una normativa específica relacionada a la violencia sexual digital y que además definiera tipos penales específicos para contribuir a la sanción de casos que hasta ahora quedaban impunes», comentó a Sputnik la directora de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Tahí Abrego.
La Asamblea Legislativa Plurinacional también acordó viabilizar otra normativa que prohíbe el matrimonio a los menores de 18 años. Según un informe de la Defensoría del Pueblo, hay registros de casamientos de niñas de hasta 12 años.