Madrid, 19 sep. Posturas divergentes sobre Palestina, gravitaron en la reunión de máximo nivel entre España y Alemania, pero las coincidencias sobre la Unión Europea (UE) acercaron criterios.
El encuentro, se supo hoy, entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el canciller federal germano, Friedrich Merz, en el Palacio de la Moncloa, permitió el intercambio y la voluntad de ambas partes de impulsar una UE «más fuerte y unida».
Sánchez y Merz examinaron las líneas de acción política, económica y diplomática para los próximos meses, promoviendo un bloque comunitario sólido, junto con la consolidación de los nexos bilaterales, que abarcan intensos intercambios comerciales, turísticos, laborales y culturales entre ambos países.
«Ese mensaje de unidad es el más poderoso que podemos trasladar a nuestros ciudadanos, y también a quienes buscan dividirnos y debilitarnos», afirmó el jefe del Ejecutivo español.
Según la nota oficial, el anfitrión subrayó la importancia del derecho internacional, singularizando los casos de Ucrania y de Oriente Próximo.
Mencionando a Rusia, Sánchez tocó el asunto del pueblo palestino, sin entrar en detalles en puntos de vista que alejan a Merz de los intentos españoles de la solución de dos Estados de Palestina e Israel.
No obstante, mencionó la crisis y el sufrimiento que está padeciendo la población gazatí, sin profundizar.
La innovación, energías verdes e inversiones en interconexiones entre los Estados miembros para reforzar la autonomía estratégica, fueron otros aspectos abordados.
«Alemania y España son los dos países europeos con más potencia solar instalada; un desarrollo y progreso que deben llegar a todos y a todas los europeos y europeas», recalcó.