El Pentágono cancela la adquisición del misil balístico intercontinental Sentinel por valor de 86.100 millones de dólares del presupuesto de 2026.

El Pentágono eliminó de su presupuesto para el año fiscal 2026 los 86.100 millones de dólares previamente proyectados para la adquisición total del programa de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) Sentinel, después de que una revisión de 2024 provocada por un crecimiento excesivo de los costos condujera a la recertificación del programa, según reveló un análisis de los documentos presupuestarios del Pentágono realizado por un corresponsal de Sputnik.

La semana pasada, la Fuerza Aérea de Estados Unidos señaló que podría ser necesario extender la vida útil de los misiles Minuteman III hasta 2050 para mantener una capacidad de disuasión terrestre viable hasta que Sentinel esté listo.

La pausa en las adquisiciones refleja una reestructuración del programa luego de la revisión Nunn-McCurdy de enero de 2024, incluida una reducción de $2.85 mil millones en el financiamiento para el desarrollo, con las adquisiciones pospuestas hasta que se complete la fase de Desarrollo de Ingeniería y Fabricación y los costos se puedan determinar con mayor precisión.

La solicitud de presupuesto del Pentágono para el año fiscal 2026, publicada en junio de 2025, no incluye nuevos fondos para adquisiciones de misiles balísticos intercontinentales Sentinel, y las compras de misiles se posponen hasta que se implemente una estrategia de adquisición revisada.

Los minúsculos 0,742 millones de dólares que aparecen en la línea de costos brutos del sistema de armas representan un ajuste de compras anticipadas del año anterior, no un nuevo financiamiento de misiles, lo que resalta el contraste con la proyección del año anterior de 86,1 mil millones de dólares para los costos totales de compras de misiles durante la vida del programa.

La solicitud para el año fiscal 2026 todavía incluye alrededor de $4.15 mil millones para investigación, desarrollo, pruebas y evaluación, con $2.65 mil millones en fondos discrecionales y $1.5 mil millones en conciliación obligatoria.

El año pasado, el Pentágono admitió que el costo del programa Sentinel superó las estimaciones iniciales en un 81% y alcanzó casi los 141 000 millones de dólares. Los mayores aumentos en comparación con el valor base de 2020 se debieron a las adquisiciones y la construcción militar, lo que refleja tanto el aumento de los costos proyectados de los misiles como las extensas obras de infraestructura para la conversión de las instalaciones existentes del Minuteman III.

El programa Sentinel, también conocido como LGM-35A, es el esfuerzo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para reemplazar la envejecida flota Minuteman III con un moderno sistema de misiles balísticos intercontinentales que formará el componente terrestre de la tríada nuclear estadounidense.

La solicitud de presupuesto para el año fiscal 2026 todavía refleja el antiguo cronograma de implementación de Sentinel, proyectando la capacidad operativa inicial en 2028, sin hitos actualizados publicados luego de la recertificación de julio de 2024.

Fuente