Borrell: «El holocausto le da a Israel una especie de carta blanca para hacer lo que quiera»

El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad aseguró que el Gobierno de Benjamín Netanyahu se ha convertido en un «régimen teofascista».

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad entre 2019 y 2024, lamentó la forma en la que el bloque ha abordado las acciones de Israel en Gaza, asegurando que el país hebreo está actuando bajo una especie de «carta blanca» que le ha dado el holocausto.

«¿Cómo es posible? Supongo que por la indiferencia de unos cuantos, por la complicidad de otros y por la especie de bula que tiene Israel, porque el holocausto le da una especie de carta blanca para hacer lo que quiera», comentó Borrell durante una entrevista con la radiotelevisión pública de España, RTVE.

En este sentido, afirmó que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha convertido en un «régimen teofascista», mantenido por grupos «radicales, ultraortodoxos y de ultraderecha», que han instaurado una doctrina de «escoger entre marchar o morir» y una estricta oposición al envío de ayuda humanitaria al enclave.

Asimismo, el ex alto funcionario aseguró que Europa «es fuerte y podría hacer mucho más» para presionar a Israel. «Por ejemplo, suspender integralmente el Acuerdo de Asociación. Podría decir que se acabó que los israelíes fuesen a tomar el sol en las playas de la Unión Europea, que se acabó el ‘visa free’ -el visado libre-, que se acabaron radicalmente los intercambios comerciales, que se acabaron las ventas y compras de armas», señaló Borrell como opciones, aunque resaltó que no cree posible que esto «haga cambiar a Netanyahu».

«A mi lo que me horroriza no es tanto lo que haga Israel, sino lo que hacemos los europeos», concluyó.

Descontento en la UE

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, advirtió a Netanyahu que la estrategia de guerra contra el «terrorismo» que mantiene en los territorios de Palestina «está profundamente equivocada«. Además, señaló que el resultado de la agresión israelí sobre los asentamientos palestinos va a provocar que Israel quede «más aislada» y «más insegura», con una región que será más inestable de lo que ya era antes de que ocurriera «el atentado de Hamás hace dos años».

Aunque recientemente la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, compartió una propuesta que busca suspender parcialmente las ventajas arancelarias incluidas en el Acuerdo de Asociación UE-Israel, la postura del bloque es considerada insuficiente por muchos. Según informó Politico, por esto mismo Kallas se ha ganado el descontento de varios comisarios y fricciones con el presidente del Concejo Europeo, António Costa.

 

Fuente