Alerta en la Unión Europea por escasez récord de medicamentos

Europea (UE) registra niveles sin precedentes de desabastecimiento de fármacos, con carencias críticas en 136 medicamentos entre enero de 2022 y octubre de 2024, informó hoy el Tribunal de Cuentas europeo.

El documento advierte que el bloque carece de un sistema eficaz para gestionar estas crisis, mientras los problemas estructurales persisten pese a las medidas aprobadas en fecha reciente.

La situación mantiene en riesgo el acceso a tratamientos vitales, incluidos antibióticos de uso común, para la ciudadanía europea, precisan los auditores.

Analistas coinciden en que la Agencia Europea de Medicamentos vio aumentar su protagonismo durante la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, aún carece de competencias legales para auxiliar a los Estados miembros fuera de contextos de crisis sanitaria.

La creciente escasez impulsó a varias naciones a acumular existencias, una práctica que agrava el desequilibrio en el suministro por la falta de coordinación, destaca el reporte.

Por su parte, el mercado farmacéutico comunitario está fragmentado, lo cual obstaculiza la libre circulación y el aprovisionamiento adecuado de productos.

La mayoría de los medicamentos cuenta con autorización a nivel nacional, y hasta los avalados para toda la UE no se encuentran disponibles de forma homogénea, amplía la fuente.

Expertos consideran que esta falta de armonización profundiza la crisis e impide una solución colectiva efectiva al problema.

 

Fuente