WASHINGTON — Tyler Robinson, de 22 años, acusado del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, hizo su primera comparecencia virtual ante el tribunal desde una cárcel del condado en el estado estadounidense de Utah, según una transmisión judicial.
Durante la audiencia virtual del martes, el juez federal de distrito Tony Graf presentó los siete cargos contra Robinson y programó su próxima audiencia para el 29 de septiembre a las 10 am (16:00 GMT).
El juez también aclaró que, además de la posibilidad de la pena de muerte, Robinson podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional o un período indeterminado de al menos 25 años, lo que podría resultar efectivamente en una sentencia de cadena perpetua.
El martes por la mañana, el fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, anunció que Robinson fue acusado de homicidio agravado y seis cargos adicionales. Gray también declaró que, dada la severidad de la posible pena, el sospechoso permanecerá detenido sin fianza en la cárcel del condado de Utah.
Además del cargo de homicidio agravado, Robinson enfrenta varios cargos adicionales, incluyendo el disparo de un arma de fuego que causó lesiones corporales graves, con el agravante de haber atacado a Kirk debido a sus convicciones políticas. También se le imputan dos cargos de obstrucción a la justicia, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Kirk, un destacado aliado del presidente estadounidense Donald Trump, recibió un disparo mortal mientras hablaba en un gran evento en la Universidad del Valle de Utah el 10 de septiembre. Era conocido por su firme oposición al control de armas, al movimiento LGBT (prohibido por extremista en Rusia), al aborto y a la ayuda estadounidense a Ucrania, entre otros temas. Le sobreviven su esposa y sus dos hijos.