España adopta medidas contra Israel y se tensa relación

Madrid, 16 de septiembre. España dio hoy nuevos pasos para cortar nexos con Israel en materias sensibles, tras la anulación de dos contratos con empresas israelíes por valor de casi mil millones de euros.

 

La información la dio a conocer el Ministerio de Defensa, cumpliendo acuerdos de hacer una semana adoptados por el Gobierno, pero constituye otro elemento que tensa las relaciones con Tel Aviv en razón del genocidio en Gaza.

A la espera de convalidar el Real Decreto que otorga rango jurídico al embargo de armas a Israel, el Ministerio de Defensa trabaja en el plan de desconexión de tecnología militar con Tel Aviv en alternativas para las Fuerzas Armadas.

Ya fueron suspendidos hace una semana los contratos con Israel para la adquisición de lanzacohetes de alta movilidad Silam y el sistema de misiles contra-carro Spike LR

Fueron otros 700 millones de euros que no se mantendrán, como tampoco otros 287,5 millones de adjudicación a la empresa PAP Tecnos Innovación SA, filial española de la firma israelí Rafael, del contrato de compra de 168 misiles Spike.

Son promesa del Ejecutivo que finalmente se cumple, después de gran presión de partidos como Podemos e Izquierda Unida, esta última parte del grupo Sumar que también impulsa la ruptura total de lazos diplomáticos con Israel.

La víspera, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, pidió prohibir a representantes israelíes participar en cualquier evento deportivo internacional.

Sánchez subrayó que ‘mientras dure la barbarie’ en la Franja de Gaza, donde Israel asesinó a más de 65 mil personas, incluidos 20 mil niños, se le aplican las mismas restricciones que a Rusia en este sentido.

En sus palabras ante europarlamentarios, senadores y diputados, remarcó que la postura de España “es clara y rotunda”, horas después de la cancelación de la etapa final de la Vuelta a España por manifestaciones contra el genocidio de Israel.

Aunque aclaró que jamás es partidario de la violencia, al referirse implícitamente a las protestas del domingo en Madrid, destacó que siente profunda admiración y respeto por una sociedad civil española ‘que se moviliza contra la injusticia’.

Ayer, ante la postura extrema de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se tomó fotos con el equipo de Israel participante en la Vuelta Ciclista, y del líder de la ultraderecha de Vox, Santiago Abascal, el movimiento progresista de la ciudadanía dejó en claro su rechazo al régimen de Tel Aviv.

El asunto, sin embargo, quedó lejos de cerrarse y ahora el conservador Partido Popular (PP) asume el caso de la Vuelta como una suerte de ardid de Sánchez para desviar la atención de las tramas de corrupción que lo rodean.

Con ansias de sacar a Sánchez del Palacio de la Moncloa, el PP adoptó posturas ambiguas respecto a la masacre israelí contra los palestinos en Gaza y de cierto modo, aplaudió la actitud de Ayuso, cada vez más alineada con la ultraderecha.

Desde la administración de Benjamin Netanyahu se lanzaron duras críticas al Gobierno español y en especial a Pedro Sánchez, ante el aparente temor de que la Unión Europea se monte por fin en el carro de las condenas que lidera Madrid.

 

Fuente