El mandatario se refirió a la situación de TikTok, cuyo futuro en EE.UU. está siendo negociando por representantes chinos y estadounidenses en Madrid.
Washington y Pekín han llegado a un acuerdo sobre «cierta empresa» que los jóvenes estadounidenses «querían mucho salvar», declaró el presidente de EE.UU., Donald Trump, en referencia a TikTok, cuya propietaria y operadora, ByteDance, tiene hasta el 17 de septiembre para vender su participación en el país norteamericano y evitar así su cierre.
«Se llegó a un acuerdo sobre cierta empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados!», publicó el mandatario este lunes en su cuenta de Truth Social, comentando las conversaciones al respecto que han mantenido representantes chinos y estadounidenses en la capital española.
«La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido de maravilla», afirmó Trump, añadiendo que hablará el viernes con el presidente del país asiático, Xi Jinping.
TikTok vs. EE.UU.
En 2024, el entonces mandatario Joe Biden firmó una ley que obligaba a vender TikTok o enfrentar su bloqueo inmediato en el país. Sin embargo, tras asumir el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva que pospuso la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió el plazo en dos ocasiones: primero de abril a junio, y después hasta el 17 de septiembre. No está claro si Trump planea prorrogar el plazo nuevamente.
En abril, EE.UU. empezó a buscar posibles compradores para el servicio e inició conversaciones con China, las cuales se suspendieron después de que Pekín se negara a aceptar un acuerdo tras el anuncio de Trump de imponer fuertes aranceles a productos chinos.
A pesar de las reiteradas amenazas de prohibir la plataforma, la Casa Blanca lanzó a finales de agosto su propia cuenta oficial en TikTok. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseveró entonces que «la Administración Trump se compromete a comunicar los éxitos históricos que el presidente Trump ha logrado para el pueblo estadounidense al mayor número posible de audiencias y plataformas».