París, 15 sep. La Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los principales sindicatos de Francia, demandó hoy al primer ministro Sébastien Lecornu derogar la reforma de la jubilación, un reclamo ignorado por sus predecesores en el cargo.
La secretaría general de la organización, Sophie Binet, presentó la exigencia al mandatario en la continuación de sus encuentros con los diversos actores políticos y sociales del país, un diálogo con el cual el jefe del Gobierno busca atenuar la crisis imperante, que condujo a la caída el pasado lunes del primer ministro François Bayrou, cuyo plan de presupuesto la oposición rechazó.
Le dije que si no quiere sumarse al ya desbordado «cementerio de primeros ministros» tiene que representar una ruptura fuerte e inmediata, y el primer paso es suprimir la reforma, declaró a la prensa al salir de la reunión en Matignon.
El reclamo de Binet ha sido una constante desde la oposición desde el nombramiento de Lecornu el martes, de que rompa con las políticas del presidente Emmanuel Macron, lo cual resulta muy poco probable, a partir de los estrechos vínculos entre ambos, sin el olvidar que ha sido parte de los siete gobiernos durante la gestión del jefe del Estado.
Macron promulgó en abril del 2023 la reforma de la jubilación, norma impopular, sobre todo porque extendió la edad de retiro de 62 a 64 años.
La nueva demanda de la CGT se produjo a solo tres dias de una nueva jornada de protestas, después de la vivida el 10 de septiembre, en esta ocasión convocada por la intersindical.
No se considera por los entendidos que en el actual contexto Lecornu de un paso de la magnitud de erradicar la reforma de retiro, cuando el argumento del gobierno es promover un presupuesto de austeridad para luchar contra el deterioro de las finanzas públicas, golpeadas por los enormes déficit y deuda.
El primer ministro ya accedió a renunciar a la supresión de dos días feriados, una de las medidas más cuestionadas del presupuesto del derribado Bayrou.