MOSCÚ — El presidente polaco, Karol Nawrocki, firmó un acuerdo que permite el estacionamiento de tropas de la OTAN en el país como parte de la operación Centinela Oriental, informó el domingo la Oficina de Seguridad Nacional de Polonia (BBN).
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció el viernes el lanzamiento de la operación Centinela Oriental, una medida destinada a reforzar la defensa del flanco oriental tras el incidente con un dron en Polonia. El Estado Mayor polaco anunció el sábado el inicio de la operación Centinela Oriental de la OTAN.
«El presidente polaco, Karol Nawrocki, firmó una resolución que expresa su consentimiento a la presencia en territorio polaco de un componente de tropas extranjeras de los estados miembros de la OTAN como refuerzo de la República de Polonia en el marco de la operación Centinela Oriental», informó la BBN en un comunicado.
No se han facilitado detalles de la resolución, ya que según BBN se trata de un documento clasificado.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó el miércoles que se habían derribado drones «peligrosos» sobre Polonia, calificándolos de «rusos», pero no presentó pruebas. Von der Leyen declaró posteriormente que más de diez drones estuvieron involucrados en el incidente.
El encargado de negocios ruso en Polonia, Andrey Ordash, declaró a RIA Novosti que Varsovia no había aportado pruebas del supuesto origen ruso de los drones derribados sobre el territorio del país.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró no tener conocimiento de ninguna solicitud de contacto de las autoridades polacas al Kremlin. También recordó que los líderes de la UE y la OTAN solían acusar a Rusia de provocaciones a diario sin intentar aportar pruebas. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que no se había planeado destruir ningún objetivo en territorio polaco durante el ataque masivo de las Fuerzas Armadas rusas contra empresas de la industria de defensa ucraniana la noche del 10 de septiembre. El ministerio está dispuesto a mantener consultas con sus colegas polacos sobre los drones que presuntamente cruzaron la frontera.
El 10 de septiembre, el primer viceministro de Defensa de Bielorrusia, Pavel Muraveiko, informó que Bielorrusia había notificado a Polonia y Lituania por la noche sobre drones que se acercaban a sus fronteras, y Varsovia notificó a Minsk sobre drones que provenían del territorio de Ucrania.